×
×
Red Internacional
lid bot

GATILLO FÀCIL. Movilización en Córdoba por Ismael Sosa

Cerca de 1500 personas, en su enorme mayoría jóvenes, marcharon por el centro de la ciudad de Córdoba, para exigir justicia.

Martes 3 de febrero de 2015

Una vez más la juventud se reunió en repudio a la represión y la impunidad policial. "Ni un pibe menos" fue la consigna. La muerte de Ismael Sosa, volvió a evidenciar el actuar violento de la policía de Córdoba. Un joven más que se suma a las víctimas de la mano dura del gobierno delasotista. Gobierno que, hasta el momento, no ha emitido comunicado alguno acerca del hecho.

Cerca de 1500 personas, en su enorme mayoría jóvenes, se reunieron y marcharon por las calles del centro de la ciudad de Córdoba este lunes para exigir justicia por la muerte del joven Ismael Sosa, ocurrida hace pocos días en el recital que la banda La Renga dio en la localidad serrana de Villa Rumipal.

Junto a jóvenes seguidores de la banda estuvieron presentes diversas organizaciones políticas y sociales, entre las cuales se contaron los partidos de izquierda. Allí se pudo ver a organizaciones como el PTS, Patria Grande, MST y PO entre otros. Se hicieron presentes asimismo la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y jóvenes simpatizantes de Callejeros.

Entre las organizaciones presentes se encontraba la Coordinadora de Familiares de Víctimas por el Gatillo fácil. Natalia Suárez, una de sus integrantes, señaló a La Izquierda Diario "somos madres que mejor que nadie podemos hablar de lo que se siente que te roben un hijo de la peor manera. Y queremos decirle a nuestros gobernantes que no vamos a bajar los brazos y que estamos más fuertes que nunca. Por Ismael y por todos los chicos que nos han matado”.

Juan Carlos, un joven que estuvo presente en el evento donde desapareció Ismael, relató que “en el acceso al recital había un cordón policial como de choque. La idea era dividir a los que tenían entrada de los que no y había gente que quiso ingresar sin entrada y ahí hubo represión. La policía empezó a pegarnos sin distinguir entre los que tenían o no entrada. Empezamos a gritar que paren, que eso no podía ser así que nos golpeen y de todas formas siguieron pegándole a gente que se había caído al suelo"

Laura Vilches, legisladora del PTS-FIT, también presente en la marcha, señaló que “se mantiene en la provincia un accionar represivo constante de la Policía sobre la juventud y los trabajadores que buscan un instante de recreación. El jefe de Policía y su responsable político, el gobernador De la Sota, tienen que dar respuesta por el accionar policial del pasado sábado. Esto no puede permanecer impune. Vamos a presentar un pedido de informe en la Legislatura para exigir que esto se aclare”.

La movilización finalizó con un importante acto en la esquina de Colón y General Paz.