Por la mañana se realizó una asamblea, de la cual participó una delegación del Posadas y al medio día se emprendió una marcha por las principales arterias de la zona hacia el edificio municipal del intendente cambiemita Jorge Macri.

Kevin Wright @kevouv
Miércoles 14 de febrero de 2018

La lucha en defensa por al salud pública no distingue barrios en la provincia en manos de María Eugenia Vidal. Médicos, enfermeras, vecinos, pacientes y organizaciones gremiales y políticas “abrazaron” esta mañana al hospital provincial Doctor Antonio Cetrángolo ubicado en Vicente López, tras el alerta “por la falta de profesionales” que provocó el anuncio del cierre de la terapia intensiva y de la guardia que depende de la Provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar: Cierre de la terapia intensiva y la guardia del Hospital Cetrángolo
El descrédito y la bronca frente a las políticas de ajuste de Gobierno de Mauricio Macri crece. La numerosa convocatoria mostró elementos de predisposición a la lucha, desde temprano se concentró la gente sobre la calle Italia. La marcha se realizó cortando la Av. Maipú, pasando por la Quinta de Olivos, luego al establecimiento municipal para regresar al centro médico (único en la región especializado en enfermedades respiratorias).
Según informa el periódico digital Zona Norte, el secretario general de la CICOP, Guillermo Paganini, dijo que “hoy acá se ganó un round a partir del compromiso del gobierno provincial de cubrir los cargos. Para nosotros esto no es una garantía, necesitamos mayor presupuesto y mejores salarios. Van a cubrir los puestos que faltan a partir de reemplazos y existe un compromiso de hacerlo con cargos de planta permanente”. Por su parte, el titular de ATE Zona Norte, Fabián Alessandrini, dejó en claro que “vamos a ir monitoreando las acciones del gobierno día a día, porque en este hospital no hay un solo sector que no esté padeciendo la política de ajuste del gobierno de Vidal que agravó la difícil situación de la salud en la Provincia”.
Este jueves, con el paro tardío convocado por ATE arranca una semana intensa para la lucha del movimiento obrero. El sindicalismo combativo participará con una columna independiente y la exigencia de plan de lucha unificado. Los despidos que se vienen dando a lo largo y ancho del país reflejan una respuesta inmediata de las bases trabajadoras, entre tanto las cúpulas de los principales sindicatos se pelean entre ellas, y toman nota del descontento obrero, como muestra la postal del día de hoy en Olivos.
Te puede interesar: Una semana de pruebas y debates en el movimiento obrero
Moyano moviliza el 21, es decir, están los que paran el 15 y los que movilizan el 21, todos divididos. Mientras tanto los que resisten en serio el ajuste acudirán a la convocatoria de las trabajadoras y los trabajadores del Hospital Posadas para coordinar las luchas, la cual tiene entre sus impulsores más decididos al PTS en el Frente de Izquierda.
El canto que pide la unidad de las y los trabajadores hizo eco también en zona norte. Por un lado, estuvieron acompañados por los concejales de la oposición y gremios locales como ATE y el STMVL, además de otras organizaciones sindicales bonaerenses. A su vez, asistió en apoyo una delegación del Hospital Posadas que convocan para este sábado 17 de febrero el Encuentro de Trabajadores contra los despidos y el ajuste.

Kevin Wright
Periodista y docente. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social (UBA). ENERC NOA.