×
×
Red Internacional
lid bot

México

La Plata. Movilización en solidaridad con el pueblo mexicano en el marco de la 4ta jornada internacional

Se realizó en La Plata con una convocatoria de más de 300 personas, la primera jornada de solidaridad con la lucha del pueblo mexicano, por la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. La actividad coincidió con la cuarta jornada realizada a nivel global, y tuvo como protagonistas centrales a los estudiantes de la UNLP.

Viernes 21 de noviembre de 2014

La iniciativa tuvo lugar “porque un grupo de mexicanos que estamos estudiando acá con compañeros de diferentes agrupaciones, comenzamos a intercambiar ideas y surgió la inquietud de llevar a cabo acciones concretas que constituyeran una presión política para el gobierno mexicano. Conformamos el comité de solidaridad con la lucha en México y llevamos un mes de trabajo haciendo jornadas de difusión, concientización y convocando para la movilización de hoy”, comentó a La Izquierda Diario Adrián, estudiante mexicano de intercambio de la Facultad de Humanidades.

Hasta ayer, el joven estudiante tenía noticias de “más de 200 ciudades en todo el mundo en las que habría movilizaciones en el marco de la cuarta jornada de solidaridad global por Ayotzinapa”. La marcha en La Plata estuvo “articulada al plan de lucha del pueblo mexicano emanado de la segunda asamblea nacional popular, instancia que contó con la participación de muchos sectores estudiantiles, obreros, magisteriales, campesinos, de derechos humanos, organizaciones autogestivas, que se han congregado para plantear líneas de acción ante la ola de terrorismo de estado y violencia institucional que se vive en México”, detalló Adrián.

Marina, estudiante mexicana de la misma casa de estudios, hace dos años que se encuentra en Argentina y también forma parte del comité que se puso en pie en la ciudad. “Hubo mucha gente convocada, hicimos intervenciones artísticas. Fue una jornada muy emotiva para mí y para mis compañeros. Esto se da en el contexto de acciones en todo el mundo y de la mega movilización que se está llevando a cabo en estos momentos en el centro de la ciudad de México. Se convocó también hoy a un paro nacional para el primero de diciembre, así que bueno, la fuerza resuena por todas partes”, planteó la joven.

“Desde la Juventud del PTS formamos parte del Comité que impulsó esta jornada de lucha en La Plata. Como parte de una propuesta de la Juventud del PTS, juventud que pelea por con una perspectiva internacionalista, comenzamos a impulsar este Comité junto con compañeros mexicanos. Esta gran movilización por el centro de nuestra ciudad, deja a la vista que somos miles los que nos indignamos y salimos a la calle en repudio a la violencia por parte del Estado mexicano y a exigir la renuncia de Peña Nieto. También denunciamos la violencia represiva que vivimos acá, por parte del gobierno y sus fuerzas de seguridad que nos matan a un pibe cada 28 horas; que reprimen a los trabajadores que pelean por sus puestos de laburo, como fueron las brutales represiones a los despedidos de Lear. Como Juventud del PTS seguiremos impulsando este tipo de acciones e iniciativas” afirmó Macarena, militante de la agrupación Tesis XI de la Juventud del PTS.

Adrián sostiene que lo que sucede en México “tiene gran trascendencia porque no se habían visto movilizaciones populares así desde los 70 o 60. El hecho de que el pueblo mexicano esté planteando un plan de lucha para liberarse del yugo del imperialismo, constituye también una bandera de lucha para todos los sectores populares a nivel mundial” y agregó que “la gente de acá es muy solidaria, dado que también han vivido procesos de terrorismo de Estado y violencia institucional que aun continúa. Hay una identificación con lo que se está viviendo hoy en México y yo siento un convencimiento muy fuerte de que no estamos solos y que acá tampoco están solos. Es importante que de acá para adelante, pues ni una lucha aislada más a nivel global”.