lid bot

Crónica. Movilización histórica en Rancagua

La protesta se tomo el cotidiano de nuestras vidas, las decenas de miles en las calles nos hacen a avanzar cada día más a confiar en nuestras propias fuerzas.

Miércoles 23 de octubre de 2019

Trabajadores, estudiantes, pobladores y jubilados se apropiaron de los destinos de la ciudad, fueron más de 40 mil personas las que se concentraron, en un ambiente entre diferentes autoconvocatorias de marchas y de repudio total a la represión.

Las movilizaciones duraron todo el día en diferentes focos, rodeamos miles de veces la ciudad , gritamos, metimos bulla, cortamos el transito. Vimos como la idea de sumar a los pacos a nuestra enorme movilización choco con el muro de sus propios privilegios, los cientos que gritaban “ sin violencia”//”sin violencia” se vieron interrumpidos por lacrimógenas y represión. Los policías no son pobres como nosotros, desde la dictadura se han beneficiado y han tenido una posición acomodada, no van a soltar sus beneficios y no dejaran de proteger a los más ricos del país.

Terminamos nuestra jornada cansados de tanto correr, escuchando como tras la represión y entre cadáveres, Piñera daba “un poco más”, un poco más de migajas, acepta la desigualdad, pero nos reprime, dos caras, una verdad, están asustados. Nos miran con terror y miedo, esta cada vez más cerca el vencimiento de sus beneficios, beneficios que ganaron a base de fuego a la clase obrera y que a base de fuego quieren mantener.

Las migajas de Piñera y las trampas del régimen para no perderlo todo

Las redes sociales y nuestros ánimos han organizado las históricas jornadas y se han vuelto en verdaderos espacios de organización para la protesta, pero sin dudas, hoy es insuficiente para asegurar la huelga general. Ayer se plago de asambleas a nivel nacional para asegurar la movilización, los portuarios en todo Chile pararon y en Concepción llamaron a la revolución.

Hoy en Rancagua los trabajadores y estudiantes tenemos que continuar el ejemplo y con el ascenso de la lucha. Tenemos que votar la huelga general efectiva para que la movilización no decaiga y retroceda a una constitución 2.0 de Pinochet, Hoy nuestra generación esta llamada a sepultar toda la herencia de la dictadura.

Las movilizaciones no tienen descanso y damos nuestro día día a la lucha, son 50 años desde el golpe y por primera vez ya no es solamente el ferviente deseo en nuestros cerebros, sino que el fin del neoliberalismo y el capitalismo en Chile se nos muestra como realizable.

Pero sin dudas el avance de la movilización exige tareas gigantescas, tareas que ya no podemos delegar. El gobierno enfermo se le caen poco a poco sus extremidades putrefactas, su rostro no pueden resolver la crisis, ni el Congreso, que en su gran mayoría han sido cómplices y gestores directos del modelo de saqueo.

Tenemos que ser nosotros los movilizados, los estudiantes, los trabajadores, los que tomemos está tarea. La única salida coherente es una asamblea constituyente, pero tampoco cualquiera, sino con delegados elegidos desde la lucha. Aquellas voces que nos alzamos a organizar la huelga general tenemos que llevar la discusiones a la resolución.

Hoy levantamos la Asamblea Autoconvocada Cordón Rancagua, para que sea un espacio, un germen de la organización para los desafíos que se abren. Convocamos a todos los movilizados que se hagan parte, que seamos miles los que preparemos el golpe final a los empresarios y su gobierno, que seamos miles, para conquistar todo.

¡El cumplimiento de todas nuestras demandas exige derribar el gobierno!

¡Huelga general para enfrentar a la derecha y llevar nuestra histórica movilización a una asamblea constituyente!

¡Fuera los milicos y los pacos de las calles!