×
×
Red Internacional
lid bot

GESTIONES OBRERAS. Movilización y audiencia pública en el Congreso en defensa de las gestiones obreras en Buenos Aires

Una delegación de las tres fábricas ceramistas recuperadas de Neuquén junto a trabajadores y trabajadoras de Madygraf (ex-Donnelley), el SUTNA y otras organizaciones sindicales, sociales y políticas, se movilizan hoy en Buenos Aires en defensa de las gestiones obreras.

Jueves 4 de julio de 2019 07:41

Las fábricas bajo gestión obrera se movilizan para exigir al Gobierno nacional políticas para poder seguir produciendo y preservar las fuentes de trabajo de cientos de familias. “Mientras las empresas multinacionales facturan millones y se ven beneficiadas por subsidios millonarios, las fábricas recuperadas sufrimos el ahogo financiero, tarifazos impagables de luz y gas, nos niegan créditos para renovar maquinaria y ahora nos amenazan con cortarnos el gas lo que implica lisa y llanamente, la imposibilidad de continuar con la producción”, denunció Andrés Blanco, dirigente del Sindicato Ceramista.

El referente ceramista informó que se concentrarán a partir de las 12 horas en el Obelisco, para movilizarse a la Secretaría de Energía de la Nación donde van a entregar una nota para dar continuidad a las gestiones tendientes a encausar la amenaza de corte del suministro del gas a las tres cerámica. Luego van a dirigirse al Juzgado Contensioso Administrativo Federal Nº 1, “el juzgado que tramita el amparo donde Camuzzi, pidió autorización judicial para ingresar con la fuerza pública a cortar el suministro de gas en las tres gestiones obreras ceramistas de Neuquén” indicó Blanco.

A las 17 horas participarán de la Audiencia Pública en el Congreso de la Nación convocada por diputados y diputadas del Frente de Izquierda junto a otros bloques para informar y buscar salidas a la situación de las gestiones obreras.

El diputado Raúl Godoy acompañará la delegación ceramista en la movilización y en la audiencia en el Congreso de la Nación. “Que Camuzzi una empresa multinacional que vive de los recursos ajenos, subsidiada por el Estado, quiera cortar el gas de toda la industria ceramista que producen los ladrillos, pisos y revestimientos para la obra pública dejando a casi 500 familias en la calle es un verdadero despropósito”, afirmó Godoy e informó que la movilización y Audiencia Pública en el Congreso tiene el objetivo de trasladar nacionalmente el reclamo y denunciar que en la “Neuquén de Vaca Muerta, de los grandes negocios de las petroleras, le quieren cortar el gas y hundir a toda la industria ceramista”.