Para terminar de consumarse la privatización de PEMEX, el sindicato tiene que entregar las conquistas laborales de sus trabajadores. En este marco, en diversas partes del país los trabajadores se movilizan para defender sus derechos y sufren represión.

Gabriel Bagundo México | @g_bagundo
Miércoles 29 de julio de 2015
En agosto, la dirección charra del sindicato petrolero, encabezada por el senador priista Carlos Romero Deschamps, negociará el Contrato Colectivo de Trabajo. Se ha adelantado a medios de comunicación que el contenido de esta negociación sindical con la patronal estará reservada hasta por tres años. Es decir, que los trabajadores no podrán conocer los acuerdos que este líder charro haga para beneficiar a las nuevas empresas.
Desde hace meses, los trabajadores petroleros han denunciado decenas de miles de despidos, jubilaciones forzosas y otros atropellos laborales. Incluso los hospitales con los que contaba esta paraestatal para atender a los trabajadores y sus familias, se han quedado sin poder brindar atención normal debido a los nuevos planes.
En Tabasco asesinan a dos trabajadores
En Huimanguillo, Tabasco, muy cerca de la Ranchería Huapacal, fueron asesinados este 22 de julio 2 petroleros. Según el medio 24 horas Efraín “F” y Jorge “N” coordinaban protestas y bloqueos desde hacía días en el pozo Acayote, del municipio de Cárdenas en esta entidad. El primero era delegado departamental de sus compañeros.
Ese pozo se ubica en una de las zonas de explotación que se vieron más afectadas por los planes de la Reforma Energética, que piensa entregar a empresas privadas estas áreas. A los trabajadores se les acercó un comando armado que les disparó y se llevó su vehículo. Juan Álvarez, también trabajador, resultó gravemente herido en este ataque.
Compañeros de trabajo y organizaciones sociales exigen una profunda investigación y demandan justicia para sus compañeros, en algo que podrías ser más que un asalto simple.
Los petroleros de Coatzacoalcos en pie de lucha
Uno de los primeros complejos en donde se experimentó la privatización de la paraestatal, y también uno de los que mantiene la resistencia contra estos planes, es la zona de Coatzacoalcos, en donde se encuentra el complejo “Pajaritos”.
En Coatzacoalcos los trabajadores han mantenido un puesto móvil desde donde informan a los pobladores de las afectaciones de la Reforma Energética. El 16 de julio también organizaron una manifestación que recorrió las principales calles, denunciando los despidos, la entrega de las instalaciones a privados, y las afectaciones sociales que conlleva.
A la movilización asistieron varios cientos de trabajadores, jubilados, integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, familiares, estudiantes y organizaciones sociales. Exigieron que se revele el contenido de la negociación al contrato colectivo de trabajo que está realizando actualmente el sindicato, y entrará en vigor este 1 de agosto.
Peña Nieto: privatización y corrupción en PEMEX
Mientras que por un lado despide a cientos de miles y entrega yacimientos petroleros al capital privado, por el otro continúa fomentando la corrupción que es el verdadero cáncer del sindicato. Fernanda Said Petrelini, sobrina del mandatario, fue contratada, según revelaron en últimos días varios medios de comunicación, en el área de comunicación social sin tener ninguna experiencia. Su sueldo asciende a más de 59 mil pesos mensuales.
Las trabajadores y los trabajadores petroleros de todo el país tienen que cerrar filas para defender su fuente de empleo y los recursos hidrocarburos del país. Para lograr la masificación de la protesta que peleé por la preservación de la calidad de vida y de trabajo como lo hacen también los maestros del magisterio nacional; el conjunto de los sindicatos democráticos, independientes y opositores de este país también debe de acobijar esta lucha, que es la que garantiza los ingresos públicos para educación, salud y las principales necesidades sociales. Desde La Izquierda Diario reproducimos el grito de guerra de los petroleros en contra de la burocracia de Romero Deschamps y en rechazo al nuevo contrato colectivo de trabajo que entrega a los petroleros a las empresas privadas y a muchos otros los manda a la calle.