Activistas y militantes de distintas organizaciones de Ciudad Juárez, Chihuahua, llaman a protestar contra la implementación de la Guardia Nacional por parte del actual Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Viernes 4 de enero de 2019
Activistas y militantes de varias organizaciones de Ciudad Juárez, Chihuahua, hacen un llamado a protestar contra la implementación de la Guardia Nacional por parte del actual Gobierno Federal. La convocatoria será en el marco de la visita de Andrés Manuel López Obrador con motivo de su reunión con empresarios de esta frontera.
Los militantes del Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS) en Ciudad Juárez, Chihuahua, hemos sido parte de esta lucha y en consecuencia respaldamos la convocatoria para salir a protestar este sábado 5 de enero a las 9:30 horas en las Oficinas de Gobierno conocidas como “Pueblito Mexicano”.
El Gobierno de AMLO, en materia de Seguridad pública, da continuidad a la estrategia de militarización de los gobiernos que le antecedieron, aunque matizada eufemísticamente con el término Guardia Nacional y ha iniciado una campaña de reclutamiento masivo de jóvenes a las fuerzas armadas del país, no obstante que el despliegue militar en las calles mantiene su carácter inconstitucional desde que se inició hace 10 años. AMLO ya anunció que prepara un paquete de reformas constitucionales para validar la militarización bajo lo que su gobierno ha denominado“Guardia Nacional” articulada con policías militares y marinos que vienen a reforzar a los militares ya desplegados en el territorio.
Juárez no es cuartel ¡Fuera Ejército de él!
La oposición a la militarización en Ciudad Juárez se mantiene desde hace una década, cuando el entonces presidente Felipe Calderón militarizó el país de manera inconstitucional e implementó un estado de Excepción “de facto”.
Aquel 2008 militarizado coincidiría con la peor crisis financiara que el capitalismo ha vivido desde la Gran Depresión de 1929 y cuyas consecuencias seguimos viviendo una década después.
Así mismo, esta estrategia dejaría a lo largo del país más de 100 mil asesinatos y decenas de miles de desaparecid@s en el sexenio calderonista, estrategia donde las fuerzas armadas participaron en esta política de terror contra la población por acción, omisión o aquiescencia, y donde fueron incontables violaciones a los derechos humanos (tortura, cateos y detenciones arbitrarias, etc.).
La estrategia de guerra continuaría bajo el gobierno de Peña Nieto con un creciente saldo de muerte para la población que rebasaría el cuarto de millón de mexicanos masacrados so pretexto de combatir a los criminales.
Desde hace una década, desde ciudad Juárez sostenemos que la militarización es una estrategia de control social y de represión contra todas las manifestaciones de inconformidad social ante la situación de pobreza y abusos que se viven en país con el avance de los megaproyectos y despojos imperialistas que AMLO no se ha atrevido a combatir.
La militarización del país ha dado pie a un exterminio sistemático de todos aquellos sectores de la población prescindibles desde la óptica del capital (activistas sociales, luchadores ambientales, indigenistas, periodistas y decenas de miles de pobres y delincuentes de bajo perfil o de lesa pobreza).
El nuevo gobierno del MORENA viene a dar continuidad a la política de seguridad hemisférica del imperio norteamericano que, so pretexto de un “combate al narcotráfico”, ha dejado claro en 10 años de guerra que los de abajo ponemos l@s muert@s mientras los grandes empresarios y políticos ligados al crimen organizado mantienen e incrementan sus ganancias con el negocio de la guerra.
Los militantes del MTS en Ciudad Juárez, Chihuahua, hemos sido parte de esta lucha y en consecuencia respaldamos la convocatoria para salir a protestar este sábado 5 de enero a las 9:30 horas en las Oficinas de Gobierno conocidas como “Pueblito Mexicano”.
A continuación, reproducimos el boletín de prensa del Movimiento contra la militarización Juárez:
BOLETÍN DE PRENSA
Ciudad Juárez, Chihuahua
03/01/2019
MOVIMIENTO CONTRA LA MILITARIZACIÓN JUÁREZ
OPOSICIÓN A LA GUARDIA NACIONAL
MILITARIZADA VISITA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR A CIUDAD JUÁREZ
El Movimiento Contra la Militarización Juárez hará una manifestación contra la Guardia Nacional militarizada que impondrá el nuevo gobierno, por considerarla una continuación de la estrategia fallida de guerra y la militarización del país de los últimos dos sexenios que ha tenido un altísimo costo en juvenicidios, feminicidios, asesinatos de luchadores sociales y periodistas, así como violaciones a los Derechos Humanos. La manifestación se llevará a cabo durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Ciudad Juárez el próximo 5 de enero del 2019; en las Oficinas de Gobierno conocidas como “Pueblito Mexicano”.
Movimiento Contra la Militarización Juárez.