×
×
Red Internacional
lid bot

LUCHA OBRERA EN MATAMOROS. Movimiento se extiende fuera de la maquila: Coca-Cola y dos fábricas más, a la huelga

A 20 días del estallido de paros y huelgas en la maquila de Tamaulipas, el descontento se extiende a otros centros de trabajo.

Viernes 1ro de febrero de 2019

La distribuidora de lácteos Liderlac (mejor conocida como "Leche Vakita") y la Purificadora "Blanquita" se suman a la exigencia de aumento salarial del 20% y pago de bonos por 32 mil pesos. Trabajadores de Coca-Cola se sumaron a la lucha desde este miércoles.

Trabajadores de Leche Vakita denunciaron que su sueldo base es de apenas 850 pesos a la semana, con horarios de esclavitud que los obliga a laborar, sin pago de horas extra, de las 03:00 horas a las 17:00 horas.

Trabajadores de RobertShaw Controles latinoamericanos y Schumex se han sumado también a la serie de paros en la maquila de Matamoros.

Este jueves, gracias a la masividad del movimiento y a las muestras de solidaridadque ha despertado por todo el mundo esta lucha histórica, el Poder Judicial de la Federación declaró legal la huelga hasta esta el 26 de febrero. Esto luego de que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje declarara inexistentes las huelgas en distintas maquilas.

Conversamos con los obreros en huelga de Coca Cola en Tamaulipas

Ante la resolución de las demandas obreras en algunos centros de trabajo y de cara al hostigamiento policíaco y patronal, es indispensable que tanto quienes siguen en paro como quienes han vuelto a la línea de producción, exijan que no haya ni un sólo despedido más. Así mismo, el movimiento debe abrazar la consigna de reinstalación inmediata de quienes ya han sido despedidos.

En este momento de la lucha, la solidaridad es clave para que esta gesta histórica no sea quebrada por hambre ni aislada por la represión.