Pablo Moyano denunció el allanamiento a 12 sedes de Camioneros. Dijo que “esto es peor que los milicos”. Además amenazó con una medida y el Frente Sindical se declaró en “estado de alerta y movilización”.
Lunes 6 de mayo de 2019 17:09
El allanamiento realizado hoy en varias sedes del Sindicato de Camioneros sigue dando que hablar. La polémica había comenzado esta mañana cuando comenzó una serie de operativos por parte de Gendamería Nacional, fuerza que responde a Patricia Bullrich.
La jueza Brenda Madrid, reemplazante de Luis Carzoglio en el juzgado 9 de Lomas de Zamora, había ordenado los 12 allanamientos a Camioneros. Son en el marco de la causa que investiga a Hugo y Pablo Moyano como supuestos jefes de una asociación ilícita en el club Independiente.
Los Moyano rápidamente denunciaron que se trataba de una persecución política. "Esto es producto del parazo general y de los miles de argentinos que fueron a comer a las ollas populares el 1º de Mayo”, dijeron.
Te puede interesar: Con más de un centenar de gendarmes, allanan varias sedes del Sindicato de Camioneros
Te puede interesar: Con más de un centenar de gendarmes, allanan varias sedes del Sindicato de Camioneros
Hugo aseguró que "si quieren que me metan en cana, pero después que se la banquen". El mensaje lo reforzó luego Pablo: “Vamos a responder con una medida”.
A la sede central del gremio concurrieron distintos referentes de los gremios opositores a la conducción de la CGT, así como integrantes de la CTA.
El Frente Sindical que conducen los Moyano junto a la Corriente Federal y el SMATA también emitió un comunicado donde denunció “persecución” y ratificó "el estado de alerta y movilización; así como la continuidad del plan de acción exigiendo el cambio de la política económica que hambrea al pueblo”.
#Comunicado #FrenteSindical / "Ante la inadmisible persecución contra Hugo y Pablo Moyano" pic.twitter.com/AVSGR312zr
— Sindical Federal (@SindicalFederal) 6 de mayo de 2019
Recordemos que el Frente Sindical fue, junto a otras organizaciones sindicales, el convocante del paro del pasado 30 de abril, luego de varios meses de inacción de parte de todo el sindicalismo peronista. En los próximos días veremos si la respuesta de los Moyano y los sindicatos aliados ante estos allanamientos, pero sobre todo ante “la política económica que hambre al pueblo” es un nuevo paro nacional.