Por medio de un comunicado oficial la empresa confirmó el fallecimiento, al instante la clase política, empresarial y católica, a la que sirvió y defendió, comenzó a desplegar en redes sociales sus condolencias.
Sábado 4 de febrero de 2017
En la madrugada del pasado jueves falleció a los 98 años de edad Lorenzo Servijte Sendra, uno de los fundadores de Grupo Bimbo. Por medio de un comunicado oficial la empresa confirmó el fallecimiento, al instante la clase política, empresarial y católica, a la que sirvió y defendió, comenzó a desplegar en redes sociales sus condolencias.
Lorenzo Servitje comenzò en el negocio del pan por medio de la panadería que tenìa su padre, El Molino. Cuando èste falleciò Lorenzo tomò las riendas del negocio y junto a Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata, fundaron lo que pasarìa a ser el imperio del oso bimbo, en el año de 1945.
La primer gerencia de la empresa fue ocupada por Lorenzo de 1945 a 1963, del año 1936 a 1981 fue también el Director y Presidente de Grupo Bimbo SA de CV , posteriormente continuó con el puesto de Presidente del Consejo de Administración hasta 1994. En ese mismo año se jubilò y dejó la empresa a cargo de su hermano Roberto, quien para 2013 puso la misma al mando de su sobrino Daniel.
Los altos cargos empresariales comenzaron para Lorenzo en los años 60s con su llegada a la vicepresidencia de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México en 1965, posteriormente ocupó la vicepresidencia del Consejo Coordinador Empresarial en 1982, la presidencia del Consejo Nacional de la Publicidad en 1986 y el mismo puesto en la Comisión de Estudios Sociales del Consejo Coordinador Empresarial en 1986, entre los más destacados.
La empresa alcanzaría su proceso de expansión en el 85 y sería impulsado con la llegada del TLC, mostrando así que este no trajo beneficios para la clase trabajadora sino para los grandes empresarios. El TLC le permitió a Bimbo, hacer sus primeras experiencias fuera del país, importando algunos productos en la frontera con EUA. El mayor auge y su expansión internacional comenzó en 2006 cuando los tentáculos de esta empresa se extendieron a países como China, cinco años más tarde lograría invadir con sus productos a países como Argentina, Chile, España y Portugal.
El imperio del oso blanco hoy cuenta con presencia en 3 continentes, 22 paìses con un aproximado de 170 plantas en donde son explotados cerca de 130,000 trabajadores que producen 10,000 tipos de productos, que son distribuidos en màs de 2.5 millones puntos de venta.
Las garras del Oso Bimbo
Con una fortuna de 4,800 millones la revista Forbes ubica a la familia Servitje en el octavo lugar de los màs ricos en México. Posición que han obtenido gracias a la explotación de sus miles de trabajadores en todos los países en donde se encuentran. La precarización laboral y amenazas de despido es una realidad a la que los trabajadores se enfrentan.
Tal es el caso de la adquisición que Bimbo hizo en España,con la compra del 100% de las acciones de la empresa Panrico. Hecho que implicó la pérdida de derechos laborales, el despido de cientos de trabajadores, el cierre de la fábrica y una mayor precarización laboral patrocinada por los nuevos patrones.
Mientras más crecía la panificadora,mayor era el nivel de incidencia de los Servitje en los asuntos políticos del país. Desde una visión política, católica, empresarial y conservadora es que comenzarán a defender su posición ante las situaciones que pudiesen alterar el orden y los intereses de la clase dominante. Así lo demuestra la posición que asumieron en las elecciones del 2006 al donar millones de pesos a la campaña que el PAN lanzó contra AMLO. O también la postura que emitieron ante la inestabilidad que trajo para la clase dominante, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el 2014, una postura que llamaba a defender a Peña Nieto y a recuperar la estabilidad del régimen.
De igual manera es resaltable la cercanía que el apellido tiene con la ultraderecha católica, en específico con grupos como el Opus Dei; al que se aporta con cantidades exorbitantes de dinero, o a los Legionarios de Cristo; conocidos por casos de pederastia. Así mismo se puede mencionar lo evidenciado por Adriana Barragán en Sin Embargo, respecto a la participación que tuvieron los Servijte en la fundación de grupos como el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, la Unión Social y Nacional de Empresarios Mexicanos que pertenece a la Red Internacional de Empresarios Católicos.
La cercanía con estos grupos permite ver el trasfondo de las posturas homófobas, contra el aborto y en contra de la educación sexual que Servitje llegó a emitir y apoyar. El caso más reciente nos los muestra el Frente Nacional en Defensa de la Familia que salió a movilizarse en contra del matrimonio igualitario, una organización de la que Lorenzo era parte y a la cual apoyaba económicamente.