Este jueves en el Hospital Militar de Santiago murió el Francisco Martínez Benavides, general en retiro del Ejército.

Patricio Araneda FCE UBA / @patrotsko
Domingo 29 de octubre de 2017

Este jueves el general en retiro del Ejército Francisco Martínez Benavides mientras cumplía condena por el secuestro calificado de tres jóvenes uruguayos en 1973, tras el golpe de Estado.
Según informó su familia, falleció a causa de un cáncer terminal en el Hospital Militar de Santiago, al ser trasladado desde Punta Peuco, penal donde permanecía desde 2014 condenado a diez años y un día debido a la desaparición de Ariel Arcos Latorre, Juan Povaschuk Galeazzo y Enrique Pargadoy Saquieres.
El ex uniformado había solicitado hace algunos meses el indulto a la presidenta Michelle Bachelet debido a la enfermedad que lo aquejaba.
"Esperamos que en un futuro gobierno de Sebastián Piñera esta inhumanidad y venganza tenga un cambio sustancial", declaró Raúl Meza, su abogado defensor, dando por hecha la futura elección del candidato de la derecha para las elecciones del 19 de noviembre.
Los tres jóvenes uruguayos habían llegado a Chile como refugiados pocos meses antes, tras haber escapado de una asonada militar que estalló el 27 de junio de 1973.
Días después de realizado el golpe, los tres uruguayos se ocultaron en una mina abandonada en San José de Maipo, con la evidente intención de huir hacia Argentina, pero fueron descubiertos y detenidos por carabineros.
La patrulla a la que fueron entregados para ser llevados al Estadio Nacional, el centro de tortura en ese momento, nunca llegó con ellos al lugar, dándoles desaparición forzada.
El fallo judicial estableció que los uniformados torturaron reiteradamente a las víctimas mientras estuvieron detenidas, forzándolas incluso a tragar vidrio molido, tal como testificó Alfonso Brizuela Durán, superviviente.

Patricio Araneda
Economía.