×
×
Red Internacional
lid bot

El Teniente. Muere trabajador en División El Teniente

Este pasado martes siendo las 18:00 horas Codelco emitió un comunicado informando de la muerte del trabajador Roberto Acuña de 36 años

Jueves 20 de diciembre de 2018

Este pasado martes, siendo las 18:00 horas, Codelco emitió un comunicado informando la muerte del trabajador Roberto Acuña de 36 años que trabajaba en la empresa Salfa, desempeñando sus funciones en la planta de tratamiento de escoria que se encuentran en la planta de fundición de Caletones. Actualmente se investigan las causales que gatillaron la caída del obrero desde 8 metros de altura. Pero hay que tener en cuenta los precedentes de las investigaciones y el discurso de seguridad que en este momento Codelco desarrolla para poder limpiar sus manos de la sangre obrera derramada en sus faenas.

Codelco no se hace cargo públicamente del accidente resguardándose en el sistema de empresas contratistas, aunque producen y trabajan para el proceso de elaboración del cobre, estos obreros de segunda categoría no son reconocidos como trabajadores propios, son considerados externos. La empresa estatal a su vez con sus diferentes instancias de formación y de difusión del trabajo seguro no hace más que culpar a los trabajadores de los accidentes ocurridos en sus faenas bajos sus propios ritmos de producción, para hacer esto se apoya en investigaciones elaboradas por ellos mismos de seguridad laboral donde apuntan que los accidentes son culpa mayoritariamente de la acción insegura y no de las condiciones peligrosas del trabajo, propio de la minería de hoy y de los ritmos de producción, uno de estos casos es el de Eustaquio Moreno, Minero que muere el 2015 por el aplastamiento de un planchón, hoy Codelco hace cursos de seguridad afirmando la culpabilidad del trabajador.

¡Nos matan y nos culpan al matarnos en producción! ¡No más impunidad a las empresas que se hacen millonarias a partir de nuestras vidas! Hoy se hace necesario una comisión investigadora independiente a los intereses de Codelco y de Salfa, conformada por trabajadores familia y sindicatos que esclarezca la verdad hasta las últimas consecuencias del fatal.

Así deja de manifiesto el presidente del sindicato de la empresa Komatsu Renan William Muñoz: “Los actuales ritmos de producción que imponen las patronales con el solo fin de aumentar sus ganancias terminan pasando por encima de las condiciones inseguras de trabajo, con largas jornadas de trabajo de hasta más de 12 horas. Los trabajadores no debemos devaluar las condiciones de seguridad. Cada uno de nosotros y nuestros compañeros ha visto cómo priman las ganancias de los empresarios. Debemos levantar aquí y en todos los lugares de trabajos comités de seguridad propios de los trabajadores y sus sindicatos, con independencia de las jefaturas, la gerencia y sus agentes. Este camino, que sólo podremos librar contraponiendo nuestra organización a la avaricia patronal para hacer sentir que ¡nuestras vidas valen más que sus ganancias!”