×
×
Red Internacional
lid bot

MUERTE LABORAL. Muerte en Codelco Andina por jornada laboral de más de 20 horas

Trabajador de empresa contratista de Codelco División Andina murió en plena faena producto de un infarto. Dirigentes sindicales aseguran que se debe a jornadas que sobrepasan las 20 horas. Trabajadores de la División, ubicada a 3 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de la V Región, cortaron la ruta de acceso a la mina.

Sábado 8 de julio de 2017

Este jueves 6 de junio un trabajador de la mina Codelco División Andina falleció en plena faena por un infarto fulminante. El deceso de uno de sus compañeros generó el “reflote” de demandas históricas que han mantenido los trabajadores en materia laboral, indicó el presidente de la Federación de Trabajadores Contratistas (Fetramin), Guillermo Candia según entrevista con Biobiochile. Tras la muerte sus compañeros de trabajo tomaron el Camino Industrial que conduce a la División en protesta por las malas condiciones laborales.

Juán Olguín también entrevistado Biobiochile asegura que los obreros del turno donde se produjo el deceso llevaban cerca de 24 horas de trabajo: “Se están pasando por encima de los derechos de cada uno de los trabajadores”.

Este hecho nos recuerda cómo las empresas privadas, como AngloAmerican que opera en Codelco Andina, obligan a sus trabajadores a cumplir largas horas de jornada producto de las malas condiciones salariales de los contratistas. Muertes en la misma División han ocurrido en 2007, 2015 y 2017 según datos de la propia Codelco, la última había sido en enero.

Se hace absoluta y apremiantemente necesario poner fin a esta ley de subcontratación, terminar con el desempleo y reducir la jornada laboral sin rebaja de sueldo, para que el desarrollo de nuestro trabajo no cobre más vidas, pues Nuestras vidas valen más que sus ganancias!!