Segunda edición del ciclo Teatro Panfletario, cuyo objetivo es poner en escena obras políticas que planteen nuevos sentidos en circulación, con base en la producción autogestiva en salas de teatro independiente.
Martes 21 de marzo de 2017
Fotografía: Lucia Prieto
Sobre el ciclo Teatro Panfletario
El objeto del ciclo Teatro Panfletario es promover la reflexión sobre la relación entre política y arte, desmitificar el supuesto antagonismo entre ellos, y desmontar la connotación negativa que ciertos sectores del poder le han sabido imponer a la palabra política y derivadas. La organización del mismo está a cargo de Barbados Artes Escénicas: Diego E. Rodríguez y Germán Ivancic, ambos parte de la dirección artística de Machado Teatro.
El ciclo es producto de una convocatoria abierta realizada fundamentalmente en las plataformas sociales web. En esta convocatoria se invita a las artistas de la escena a presentar sus propuestas de creación en residencia. Las mismas deben incluir una consigna breve de estilo panfletario, entendiendo como panfletario aquella proclama que reivindique, denuncie, proponga, etc en términos políticos y/o sociales. Esta consigna se acompaña de una descripción del tratamiento escénico y un plan de producción artística.
A las seleccionadas se les brinda treinta horas de ensayo sin cargo en el espacio de representación, y colaboración en gestión y producción. Este ciclo que ya tuvo su primera edición en el 2016, presentó una convocatoria exclusiva para mujeres creadoras en artes escénicas para su edición 2017.
Seis obras inéditas de mujeres creadoras en artes escénicas se presentan en una única función: Ana Borré, Ana Laura López, Cora Fairstein, Leticia Morinigo, Colectivo Passarinho (Brasil) y Colectivo Las Berthas.
Obras participantes
¡A las calles! ¡Habitar la resistencia!
Idea: Sofía López Fleming, Leticia Martínez
Intérpretes: Sofía López Fleming, Leticia Martínez
Arte: Virginia Silva Finger
Asistencia de dirección: Virginia Silva Finger
Dirección: Leticia Martínez
Sinopsis: Dos mujeres situadas en un contexto de creciente represión policial que lo han visto todo y sobrevivieron. Habitar es apropiarse, tomar y a la vez construir el espacio sin permiso ni preguntas. Un pleno estar ahí. Ellas habitan el conflicto y las tensiones sin reproducirlas ni representarlas, se involucran sin
quedar sujetas, se dan tiempo. Intentan reconstruirse desde los restos marcados en sus cuerpos violentados. Se recrean y producen presente: la única forma de resistir es colectiva. Juntas.
¡No me chistés!
Idea: Ana Borré
Intérpretes: Laura Buschiazzo, Constanza Copello, María Eugenia Stillo
Movimiento: Ana Borré, Laura Buschiazzo, Macarena Cambre, Constanza Copello,
María Eugenia Stillo Escenografía: Melina D’ Albenzio
Diseño de luces: Melina D’ Albenzio
Dirección: Ana Borré
Sinopsis: “...si el sistema es neurótico, engendra espontáneamente estructuras autodestructivas...” Virginie Despentes. Un espacio habitado por cuerpos mutilados.
Cuerpos de mujeres: una y otra y otra y otra... Mujeres quizás no vivas en un no espacio durante un no tiempo.
Mujeres contra el golpe
Actúan: Julia Cavalcante, Renata Cordone, Priscila Costa, Carolina Falcão, Isabela Gaia, Lila Marília, Mariana
Marques, Patricia Moura de Souza, Isabella Poppe, Luciana Tomie
Audiovisuales: Priscila Costa
Operación técnica: Marina De La Rosa, João Munhoz
Asistencia de dirección: Mariana Baggio, Rachel Laiate
Coreografía: Renata Cordone
Dirección musical: Julia Cavalcante
Dirección: Luciana Tomie
Sinopsis: Un nuevo golpe de estado ha destituido la primera presidenta de Brasil. Mientras las ratas que tomaron el gobierno revelan su faceta machista y antipopular, y la fábrica del patriarcado no deja de liberar el humo cotidiano, las mujeres se organizan y ocupan las calles. Esta historia tampoco la vamos a olvidar.
Tu sexo débil
Actúan: Marina Kamien
Asistencia de dirección: Magdalena Casas
Dirección: Cora Fairstein
Sinopsis: Una mujer y dos universos. Los dos implican fuerza, tiempo y organización. Los dos comprometen su cuerpo y le exigen presencia completa. Los dos la nombran y la atraviesan. Los dos construyen un
imaginario específico alrededor de los cuerpos de hombres y de mujeres y de cómo esos cuerpos se entrenan y desarrollan alrededor de una idea de fortaleza y debilidad tan arraigada y naturalizada como ficticia.
Todo útero es político
Dramaturgia: Ana Laura López
Actúan: Salvador Haidar, Ana Laura López
Asistencia de dirección: Natalia Urbano
Dirección: Ana Laura López
Sinopsis: Entonces, la mujer mujer, hecha a imagen y necesidad del varón afirma: "no parir es atentar contra el aparato consumidor, consumido y consumado". ¿No hay posibilidad de decir que no, sin que pese una condena? ¿Qué hacer cuando son nuestras congéneres quienes asumen y amplifican la voz del patriarcado? Cuando la reproducción social y económica se anuda en nuestros vientres, el deseo se convierte en un punto de fuga.
Reaccioná de una vez y fabricate una… CHUMBITA LOCA
Intérpretes y dirección: Colectivo escénico Las Berthas
Sinopsis: “Tuve que cortarme las garras, cortar en mí la fuerza que habría podido hacerle mal a los otros y a mí misma. Y así he cortado también mi fuerza.” (Clarice Lispector, Berna, 6 de enero 1948).
Creemos que los acosos sexistas más insidiosos son los que la sociedad no percibe como tales, siendo la violencia de género parte CONSTITUTIVA del sistema social que habitamos.
Para empezar a cambiar el estado de las cosas el único camino posible es volver a encontrar nuestra propia fuerza. Hay una región del ser donde la fuerza se vuelve violencia. No está ni bien ni mal, simplemente existe así como existen las uñas.
Programación
24/03: Estreno de todas las obras. 21 h.
¡A las calles! ¡Habitar la resistencia! – Tu sexo débil – Mujeres contra el Golpe
Todo útero es político – Reaccioná de una vez y fabricate una… CHUMBITA LOCA –¡No Me Chistés!
01/04: ¡A las calles! ¡Habitar la resistencia! – Tu sexo débil – Mujeres contra el Golpe
08/04: Todo útero es político – Reaccioná de una vez y fabricate una… CHUMBITA LOCA –¡No Me Chistés!
22/04: ¡A las calles! ¡Habitar la resistencia! – Tu sexo débil – Mujeres contra el Golpe
29/04: Todo útero es político – Reaccioná de una vez y fabricate una… CHUMBITA LOCA –¡No Me Chistés!
Entradas: $ 180 se reservan en www.machadoteatro.com.ar
Machado Teatro (Machado 617, CABA) – Te: 4982-4922
+ informacion https://www.facebook.com/machadoteatro