×
×
Red Internacional
lid bot

DERECHA. Mujeres anti-derechos: mujeres de la derecha llamaron a no movilizarse para el 8M

Histórica jornada de movilización se vivió el día viernes 8 de marzo a nivel nacional, tirando por el suelo todos los llamados a no movilizarse por parte de las mujeres de la derecha.

Domingo 10 de marzo de 2019

En este sentido es que se hace necesario recordar los dichos como los de Isabel Plá, ministra de la mujer, y Cecilia Pérez, vocera de gobierno, quienes hicieron un llamado a todas las mujeres a no movilizarse porque “no era necesario”. Llamado que claramente fue un discurso que no caló porque fuimos miles quienes salimos a marchar por nuestros derechos.

Pero, no tan solo fueron ellas las que se posicionaron en contra de la movilización del 8 de marzo Día de la Mujer Trabajadora, sino también podemos mencionar otras de sus aliadas políticas.

Este es el caso de Ena Von Baer, senadora de Unión Demócrata Independiente quien se declara “muy feminista” pero solo si aquello se traduce en la búsqueda de consolidación de “derechos para las mujeres”, sin un lenguaje de “lucha de clases” y sin destruir instituciones sociales como la familia, en sus dichos. En este sentido, considera que en el Movimiento de Mujeres sectores de izquierda han buscado “instrumentalizar” esta causa.

Entre otras cosas declara: “no me sentí convocada como mujer a la marcha del 8M, porque el petitorio, desde mi perspectiva, tiene muchos temas que no guardan relación con la causa”. Y esto porque entre una de las demandas por las que lucha el Movimiento de Mujeres es la del derecho al aborto legal y la demilitarización del Wallmapu, demandas que está completamente en contra de los principios antiderechos de Von Baer.

Por otro lado tenemos, Camila Flores, senadora pinochetista de Renovación Nacional, quien asegura que las movilizaciones feministas son una vergüenza para ella como mujer, agregando que no es solo una vergüenza para ella sino que para la totalidad de las mujeres chilenas. Pero con la convocatoria de más de 800 mil personas que tuvo la movilización se reflejó que esto no es más que una mentira.

En este sentido, declara: “Por favor. ¿Cuál es la idea? ¿Llamar la atención? Llamemos la atención con cosas inteligentes. Yo creo que las mujeres chilenas nos sentimos profundamente ofendidas con este tipo de actitudes.”

Pero estas mujeres de derecha no viven la realidad de una mujer trabajadora, quienes son doblemente precarizadas, tienen una doble jornada laboral, le cobran más en el sistema de salud y tienen menos dinero en sus pensiones. Más bien son ellas quienes han legislado medidas anti-trabajadoras y trabajadores y se han negado y se negaran para legislar el derecho al aborto, lo que reproduce aún más la precarización de vida de las mujeres. Es por esto que, el género nos une la clase nos divide


Sofía Ávila

Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta