×
×
Red Internacional
lid bot

Monarquía o República. Mujeres de las consultas populares sobre la monarquía: “Juntas somos más fuertes”

Mujeres de diferentes Plataformas que impulsan consultas sobre Monarquía o República reclaman el derecho a decidir cuando se cumplen 85 años de la conquista del derecho al voto femenino.

Lunes 19 de noviembre de 2018

La fecha es simbólica: hace 85 años las mujeres del Estado español conquistaban después de muchas luchas el derecho al voto femenino. Casi un siglo después, las mujeres seguimos luchando por el derecho a decidir la forma de Estado y por el derecho a decidirlo todo.

Las plataformas que impulsan las consultas sobre la monarquía el próximo 2D, junto a mujeres represaliadas por el franquismo, integrantes de la querella argentina, periodistas, activistas, estudiantes e investigadoras, tomaron la palabra para reivindicar la tradición de lucha de las mujeres y reclamar la realización de referéndums sobre la monarquía.

Al ritmo de Ska-P comenzaba la rueda de prensa en el Teatro del Barrio, presentada por Laura, una joven activista republicana de Madrid.

Las organizadoras de la iniciativa explicaron que el próximo 2 de diciembre “cientos de mesas de votación se desplegarán en Madrid para decidir sobre Monarquía o República”.

Rosa García, represaliada por el franquismo, aseguró que “Las mujeres logramos votar hace 85 años” y señaló que “Nuestro pueblo nunca ha dejado de luchar”.

Por su parte, Bea Talegón, periodista y activista por el derecho al decidir, señalaba que “el franquismo sigue instalado en las instituciones de este país”, pero que “se ha agotado ese engaño llamado transición”. También llamó a luchar por el derecho a decidir.

También fue muy emotiva la participación de Kutxi Echegoyen, represaliada del franquismo e integrante de la Asociación La Comuna, expresos del franquismo. En su intervención denunció la dictadura fascista y llamó a la juventud a luchar contra la monarquía. ¡Juntas somos más fuertes!

Por su parte, Lucía Nistal, portavoz de la Plataforma Referéndum UAM agradeció la invitación y llamó a sumarse a todas las iniciativas que se están desarrollando en los barrios y universidades. Recordó especialmente a las mujeres “que lucharon por el derecho al voto, a las asesinadas por el franquismo, a las heroicas trabajadoras que hicieron huelgas contra la dictadura y a Yolanda González, militante revolucionaria asesinada en la Transición”.

El próximo 29 de noviembre se realizará el referéndum en la Universidad Autónoma de Madrid, al que le seguirán consultas en decenas de universidades en todo el Estado español. “Este movimiento es imparable”, aseguraba.