×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESION. Multa de 6000 euros por denunciar los privilegios de la familia real

La edil de Guanyar Alacant Marisol Moreno, más conocida como Marisol la Roja, condenada al pago de una multa de 6000 € por criticar a la familia real en una entrada de su blog.

Lucía Nistal

Lucía Nistal @Lucia_Nistal

Miércoles 27 de enero de 2016

En los últimos años, la represión por parte del Estado español persigue a aquellos que se oponen al régimen y sus pilares, llegando incluso a la imputación por publicaciones en las redes sociales, especialmente en twitter.

Sin embargo, como viene siendo habitual en la justicia española, existe una doble vara de medir que protege a la clase dominante y redobla sus esfuerzos y crudeza cuando se trata de la clase trabajadora, mujeres, migrantes, activistas o jóvenes o cuando se ataca las bases de su hegemonía.

En este caso la fiscalía pedía hasta 10 meses de cárcel para Marisol Moreno, edil de Juventud y Protección Animal del Ayuntamiento de Alicante por Guanyar Alacant, a raíz de una entrada de su blog -ahora cerrado- del pasado 14 de abril de 2012 titulada “Borbones asesinos”.

En dicho blog, la joven reaccionaba ante el episodio del rey Juan Carlos en la famosa cacería de elefantes de la que participó en Botswana y de la que tan “arrepentido” estaba, criticando el dinero que el Estado gasta en mantener a los Borbones: "Definitivamente el mundo está loco, nos toca soportar callados escenas tan sucias como esta y sin embargo, debemos aguantar el estar financiando una familia de vagos, estafadores, borrachos y asesinos como la familia real".

Finalmente fue condenada el pasado 25 de enero a pagar una multa de 6000 € por injurias al rey emérito, al que describe como “el abuelo borracho que mata elefantes en Botswana”.

El Partido Popular, adalid de la persecución de contenidos ofensivos en las redes, no ha tardado en reaccionar, ya que considera que este tipo de comentarios arruinan el prestigio de las instituciones y por ello piden la destitución inmediata de la edil.

Esta contundencia contrasta con la benevolencia de la que el partido en el Gobierno hace gala a la hora de condenar las fotos de algunos de sus militantes realizando el saludo fascista, algo que califican de “chiquilladas”, o con la falta de respuesta ante publicaciones en las redes sociales como la declaración en Facebook del concejal del PP en Asturias, Martin Noriega Campillo, pidiendo la ejecución de los refugiados:

“Que hijos de puta!! Y todavía tendremos que acogerlos y respetarlos pa que no digan que Europa no es solidaria y cosas de esas.. Un Puto tiro en la cabeza y fuera!!! Son todos iguales tarde o temprano la lían”.

Mientras vídeos satíricos sobre el PP como el del humorista Facu Díaz, chistes en twitter con más o menos gracia sacados de contexto del concejal de Ahora Madrid Zapata o críticas a la familia real o a la policía son perseguidas con dureza y llevados a los juzgados, la apología del fascismo, las declaraciones extremadamente machistas o la verborrea racista queda impune, evidenciando una vez más que el sistema judicial del Estado capitalista no es más que una herramienta represiva al servicio de las clases dominantes.


Lucía Nistal

Madrileña, nacida en 1989. Teórica literaria y comparatista, profesora en la Universidad Autónoma de Madrid. Milita en Pan y Rosas y en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT).

X