×
×
Red Internacional
lid bot

8M. Multitudinaria marcha recorrió Montevideo

Más de 100000 personas recorrieron las calles de Montevideo en el día internacional de las mujeres. También hubo movilizaciones en otras ciudades del país.

Viernes 9 de marzo de 2018

Muchísimas mujeres de todas las edades, y también miles de hombres, participaron en la marcha del día internacional de las mujeres que se desarrolló en el marco del segundo paro internacional de mujeres.

Con pancartas, banderas y carteles las mujeres reclamaron por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, criticaron el rol de la mujer en nuestra sociedad y expresaron su repudio a las distintas formas de violencia que sufren cotidianamente. Desde el acoso callejero, la discriminación y las diferencias salariales hasta las manifestaciones más brutales de violencia como los feminicidios.

En este sentido muchas mujeres expresaron su indignación ante un nuevo feminicidio ocurrido en el departamento de Salto justamente en el día de ayer. Un hombre, que había sido denunciado por violencia de género y que era conocido por su uso de armas de fuego, ingresó a la casa de su ex pareja y luego la asesinó al igual que a uno de los policías que la custodiaban desde que se realizó la denuncia.

La clase trabajadora se hizo presente en la marcha

En la marcha participaron muchas trabajadoras y trabajadores pertenecientes a gremios y sindicatos. Vale recordar que el PIT-CNT decretó un paro a partir de las 16 horas para concurrir a la movilización, pero algunos gremios pararon 24 horas y participaron con sus propias banderas y reivindicaciones. Gremios de la enseñanza como Ades Montevideo, Afutu y Adur se hicieron presentes con sus delegaciones, al igual que los trabajadores del Mides, UTHC y Adeom entre otros.

Estudiantes de secundaria y la universidad también concurrieron con carteles y banderas propias.

La derecha presente con actitud provocadora

Grupos religiosos y de la derecha tradicional se hicieron presentes por primera vez en este tipo de marchas de manera organizada.
En las inmediaciones de 18 de Julio y Ejido estos grupos antifeministas con una actitud provocadora a las manifestantes de la marcha se expresaron con consignas reaccionarias y misóginas como el rechazo al aborto y al feminismo.

Proclama al finalizar la marcha

A lo largo de las más de 10 cuadras de gente distintas manifestaciones culturales acompañaron la movilización, además de la cuerda de tambores La Melaza y el Coro de Falta y Resto entre otros.

Al llegar a la explanada de la Universidad se leyó una proclama en la que se reivindicó la lucha que llevan adelante las mujeres para cambiar esta sociedad machista y patriarcal, se criticó al poder médico, judicial y religioso que intenta limitar la autonomía e independencia de las mujeres y se expresó el dolor que generan hechos como el feminicidio del día de ayer.

Las manifestantes dejaron bien claro que continuaran movilizadas y organizadas para seguir la lucha.