Con la excusa del centenario de la primera final de 1930, Argentina podría aportar 8 sedes, junto a 2 de Uruguay y otras 2 de Paraguay para un Mundial conjunto. Lanzan oficialmente candidatura.
Lunes 9 de abril de 2018 17:14
Esta mañana, con la presencia de delegaciones de las federaciones argentina y uruguaya, se realizó en Casa Rosada una conferencia de prensa en la que se anunció oficialmente la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar el Mundial del 2030. Con la presencia de Fernando Marín (coordinador general del proyecto, ex coordinador del programa Fútbol Para Todos), Claudio “Chiqui” Tapia (presidente de AFA) y los uruguayos Eduardo Abulafia (gerente del equipo oficial de Uruguay), Fernando Cáceres (secretario de Deportes del país charrúa) y Wilmar Valdez (titular de la federación uruguaya AUF), se adelantó que el proyecto contempla ocho sedes para Argentina, dos para Uruguay y otras dos para Paraguay (que no pudo enviar representantes a la conferencia).
Uno de los atractivos a favor de esta candidatura es que en el Mundial 2030 se cumplen 100 años de la primera Copa del Mundo, disputada en Uruguay y que tuvo como protagonistas en la final a la selección celeste y a la Argentina.
Aunque la decisión de FIFA debería ser tomada y anunciada en 2022, año en que se dispute el Mundial de Qatar, las autoridades reunidas esta mañana anunciaron que buscan adelantar la decisión para el 2020, de manera tal que se pueda publicitar y ejecutar obras con mayor antelación.
“Hay que ver qué estadios hay que remodelar, cuáles son las gobernaciones que se postulan. (…) Tenemos que contratar una empresa los tres países que hagan los cálculos que corresponden”, declaró el Secretario de Deportes de Nación Carlos Mac Allister, dejando entrever el jugoso negocio que ofrece esta candidatura a empresas constructoras y de turismo.