Los trabajadores municipales de Malargüe deciden este lunes si aceptan o no la propuesta del intendente Vergara. Los trabajadores realizaron 3 huelgas con alto acatamiento en lo que va del año.
Domingo 20 de marzo de 2016 22:00
La continuidad de la medida de fuerza, que se inició desde el martes 15 hasta el sábado 19 de marzo, será puesta a consideración de los trabajadores municipales en diferentes asambleas el próximo lunes, luego de una nueva propuesta salarial “mejorada” de un 12 % de aumento inicial hasta el mes de agosto (parte de un 22 por ciento que estipulara Cornejo y los intendentes en dos cuotas: una de 12 % desde marzo y el 10 % restante a partir de agosto), a un 16 % vía decreto municipal a partir del mes de marzo y la promesa del intendente del Frente Cambiemos Jorge Vergara de aumentar a partir del mes de mayo, cuando “el municipio cancele sus deudas con las empresas proveedoras”, de acuerdo a los índices inflacionarios,
La escalada de lucha que vienen librando los trabajadores municipales nucleados en ATE comenzó el miércoles 2 de marzo cuando se decidiera un paro bajo dos consignas claras: “No al ajuste y mejora salarial”, esto último en relación al aumento que acordara la Federación de Trabajadores Municipales a inicios de año. La huelga contó con un acatamiento según ATE cercano al 97 por ciento.
La segunda semana de paro se desató luego de la falta de respuesta del intendente de Malargüe y que los trabajadores en asamblea votaran intensificar las medidas de acción directa durante los días miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de marzo con un acatamiento cercano al 98 por ciento según ATE.
Convocados a concentrarse en el palacio municipal, el miércoles 9 de marzo, más de 200 trabajadores recibieron una propuesta escrita del intendente, rechazada el lunes 14 del mismo mes y que diera inicio a la tercera huelga del año en curso.
En plena tercera semana de paro, el mismo jefe comunal se dirigió a los trabajadores en asamblea para comunicarles la nueva propuesta argumentando: “Estoy convencido de que es una miseria lo que cobran los municipales, pero cuando no tenemos de donde sacar el dinero desgraciadamente no podemos hacer otra cosa que ofrecer lo que podemos”.
“Vemos que la tendencia de los trabajadores es creer en la propuesta del intendente y de darle la chance de que en mayo mejore la propuesta. Tenemos que ser muy objetivos ya que los que mandan son los trabajadores. El lunes sabremos si se va a terminar aceptando ese decreto o no. Si se decide aceptar la propuesta del intendente y en mayo no se cumple, veremos como sigue la historia. No voy a preopinar acerca de si la decisión de los trabajadores está bien o mal, ellos dirán el lunes si vamos a un nuevo plan de lucha o no. ” completó el Secretario General de ATE Malargüe, Rubén Domínguez.