Trabajadoras y trabajadores del Hospital del Niño de San Justo y del Hospital Germani se movilizaron hoy a Camino de Cintura exigiendo el aumento de salarios, contra la precarización laboral.
Martes 3 de agosto de 2021 18:47
Este martes los trabajadores municipales de salud de La Matanza realizaron una nueva acción exigiendo el aumento de los salarios y contra la precarización laboral que el gobierno y el sindicato siguen sosteniendo. La jornada comenzó a las 11hs con una concentración en la puerta del Hospital del Niño y luego se movilizaron hacia Camino de Cintura donde se realizó un corte y una asamblea abierta, y se pudo expresar el apoyo de las organizaciones políticas que los vienen acompañando desde el principio de nuestros reclamos. Estuvieron presentes trabajadores de la fábrica Just que desde hace meses vienen peleando por sus puestos de trabajo.
Desde hace meses que las trabajadoras y los trabajadores de la salud se vienen organizando y denunciando las pésimas condiciones de trabajo en las que se encuentran, sin obtener ninguna respuesta del intendente Fernando Espinoza, y mientras tanto el sindicato de Troncoso les da vuelta la cara y no escucha sus reclamos.
Miguel Miranda, trabajador del Hospital de Niños y precandidato de la lista 1A del Frente de Izquierda Unidad que encabeza Nicolás del Caño, participó hoy en la movilización y en la asamblea manifestó: “Cada vez tenemos más servicios privatizados en nuestro hospital y a nosotros nos precarizan cada día más nuestra vida con los contratos y los monotributos. Hace más de treinta años que tenemos el mismo gobierno en nuestro municipio y hoy vemos a Espinoza que encabeza testimonialmente la lista de concejales en La Matanza, con un discurso demagógico que más allá de decir que gobierna a favor de los trabajadores y del pueblo, lo único que hace es gestionar la pobreza y la miseria en el distrito”. Y agregó “nuestra pelea también es por la vida de nuestros pacientes y por su atención en la salud pública y por eso estamos en defensa de ella”.
Te puede interesar: Elecciones 2021. ¿Quiénes son las y los precandidatos de La Matanza del PTS-FITU?
Te puede interesar: Elecciones 2021. ¿Quiénes son las y los precandidatos de La Matanza del PTS-FITU?
En un municipio donde el gobierno prometió terminar con el hambre, resolver la crisis habitacional de miles y miles de familias, fortalecer la salud y educación pública, la realidad demuestra todo lo contrario. Mientras son cientos de trabajadores que se encuentran en las calles peleando por sus puestos de trabajo, exigiendo salarios igual a la canasta básica familiar, peleando por tierra, vivienda y trabajo, Fernando Espinoza, intendente del municipio, parte del Frente de Todos y que en estas elecciones se vuelve a presentar como candidato para concejal, sigue siendo parte del mismo gobierno que desde hace más de treinta años en el distrito se encarga de gestionar la pobreza.
Mientras fracasan las negociaciones en el ministerio de trabajo entre la conducción del gremio y el gobierno, es una necesidad urgente que el sindicato convoque a asambleas en todos los lugares de trabajo donde se decida qué medidas tomar para imponer el conjunto de los reclamos de los trabajadores municipales. Mientras Espinoza los quiere dejar por debajo de la línea de pobreza es fundamental estar en las calles, en unidad y coordinación, para conquistar sus derechos.
Al final de la jornada Miguel Miranda agregó: “Nos quieren condenar a trabajos ultra precarizados, con sueldos que no alcanzan a cubrir la canasta familiar, quieren que tengamos dos o tres trabajos para llegar a fin de mes y que la desocupación siga creciendo. Con el desarrollo de la tecnología es ilógico que nuestras jornadas laborales sean cada vez más extensas, por eso desde la lista 1A en el Frente de Izquierda Unidad, junto a mi compañero Nicolás del Caño, planteamos la reducción de la jornada laboral a 6 horas, donde todas y todos podamos trabajar y con un sueldo que cubra la canasta básica”.
Te puede interesar: PASO 2021. Mirá los spots de Del Caño y Bregman sobre reducción de la jornada laboral a 6 horas
Te puede interesar: PASO 2021. Mirá los spots de Del Caño y Bregman sobre reducción de la jornada laboral a 6 horas