El recién electo alcalde Felipe Alessandri ya anunció que desvinculará al menos 350 docentes a causa de un déficit dejado por la administración de Tohá de más de 12 mil millones de pesos, descargando en los profesores las consecuencias de la gestión anterior.

Álvaro Pérez Jorquera Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico
Domingo 18 de diciembre de 2016
La Dirección de Educación de la Municipalidad de Santiago se encuentra actualmente con un déficit de 12.530 millones de pesos, según manifiesta el recientemente electo alcalde Felipe Alessandri quien además cuestiona el alza de la dotación docente, titular y contrata, realizada por la administración de Tohá.
El edil se reunió con los 44 directores de los colegios de dependencia municipal a acordar medidas para revertir la situación entre las cuales se incluyen la escandalosa desvinculación de 350 profesores titulares y a contrata, descargando sobre los docentes las consecuencias de la gestión anterior.
Sin embargo, la medida no acaba con los problemas de desfinanciamiento, como ha pasado en otras municipalidades entre las cuales se cuenta Lo Espejo, El Bosque, Cerro Navia y San Bernando, entre otras, donde esto corresponde más que a malas decisiones administrativas a recurrentes prácticas de malversación, pagos de favores políticos e incluso desviación de dineros como parte de los casos de corrupción que atraviesan también a los partidos políticos de la Derecha y la Nueva Mayoría a nivel nacional.
No es menor tampoco el hecho de que los docentes de la municipalidad de Santiago se han caracterizado por su perfil crítico, participando activamente de la Rebelión de las Bases, del paro nacional contra la Carrera Docente y el reajuste del sector público, por lo que bien esta medida puede responder también a represalias preventivas de un edil de Derecha, en cuyo caso se presta igualmente a cuestionamientos.