×
×
Red Internacional
lid bot

CULTURA. Murió el cantautor Luis Eduardo Aute

Aún no trascendieron las causas del deceso del autor de “La Belleza”, quien estaba retirado de los escenarios desde 2016, cuando sufrió un grave infarto que lo mantuvo dos meses en coma.

Sábado 4 de abril de 2020 12:12

"Sin tu latido"-Luis Eduardo Aute en vivo, Teatro Coliseo -Buenos Aires 15/12/2014

Murió hoy en Madrid, a los 76 años, el artista español Luis Eduardo Aute, quien además de cantante era dibujante, poeta, pintor y cineasta.

"No soy muy capaz de decir cuál disciplina es la que mejor me expresa porque los árboles no dejan ver el bosque y aunque el campo de acción de las canciones es mucho mayor que el de la poesía o el de la pintura, me expreso a través de un mismo caldo de cultivo pero no tengo capacidad de ver la totalidad de mi obra", dijo Aute en diciembre de 2014 en una entrevista con Télam.

Aute nació en Filipinas el 13 de septiembre de 1943 y construyó un universo propio en el que la música tuvo su eco más notorio.

En vivo en El Coliseo, 2014

Su estreno en la canción se produjo hacia 1965 componiendo para otros (por caso, las cantantes Ana Belén, Massiel y Rosa León) y tres años más tarde inició su camino discográfico personal que, con idas y vueltas, se tradujo en una treintena de álbumes hasta "El niño que miraba el mar", su último gesto musical fechado en 2012.

En ese vasto camino, el guitarrista y cantante regaló canciones que merecen un sitio en las nóminas de las notables en nuestro idioma, entre ellas, "De alguna manera", "Al alba", "La belleza", "Anda", "Sin tu latido" y "Dentro".

En mayo de 2015 quedó plasmado en el disco "Giralunas, el homenaje que le realizaran a Luis Eduardo Aute, músicos de una nueva generación como, entre otros, Natalia Lafourcade, Rozalén, Vanesa Martín, Xoel López, Miguel Poveda, Abel Pintos y Andrés Suárez.

En diciembre de 2018, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez y Jorge Drexler, Víctor Manuel, Ana Belén, Pedro Guerra, Ismael Serrano y Rosa León, entre otros, le ofrecieron un tributo en vivo en Madrid titulado “¡Ánimo, animal!”.

Joan Manuel Serrat, en vivo “¡Ánimo, animal!”

Luis Eduardo debutó en Argentina con un par de presentaciones, en noviembre de 1992, en La Casona del Conde de Palermo, por entonces un reducto de la música popular.

Entre su también abultada producción audiovisual con una decena de títulos, destaca el largometraje de animación "Un perro llamado dolor" (2001), numerosas series de dibujos y óleos con los que ha participado en cerca de 30 exposiciones particulares y colectivas y unos 15 libros de poesía.

fuente Télam