El jueves por la mañana falleció el ex mandatario francés entre 1995 y 2007 según informó la agencia francesa AFP.
Jueves 26 de septiembre de 2019 10:19
La noticia se conoció a través del yerno de Chirac que comunicó su deceso a la agencia gubernamental francesa, AFP en horas de la mañana. Según informaron distintos diarios y portales internacionales, Chirac padecía una enfermedad cardiovascular desde el 2005, aunque todavía no se conocen las causas de su muerte.
Chirac comienza sus carrera política en la década de 1960 junto al gobierno de De Gaulle, siendo electo diputado por el distrito de Corrèze en 1967. Más tarde también sería primer ministro de Francia durante las presidencias de Valéry Giscard d’Estainq y François Mitterrand, y alcalde de París entre 1977 y 1995.
Chirac, si bien recordado como un líder “cercano a la gente” y por haberse opuesto a la Guerra de Irak llevada adelante por los EE.UU, cabe destacar que dio su apoyo a la ocupación norteamericana de Afganistán, a la ocupación de Epervier –en Chad (África)-, para luego apoyar las operaciones en Costa de Marfil en 2002, que históricamente había sido un enclave colonial del país Galo, mostrando que su política siempre fue la de mantener la política imperialista francesa.
A su vez fue un ferviente defensor de la “austeridad” (es decir ajuste sobre el pueblo francés) para mantenerse dentro del Euro y recordado también, por su frase racista en contra de los inmigrantes al decir “hacían ruido y tenían mal olor”, recordemos que en Francia la inmigración sobre todo africana de los países que Francia mantuvo su control, siempre fue muy grande, y siempre los distintos gobiernos franceses los utilizaron como mano de obra barata, mientras que por otro lado los perseguía.