×
×
Red Internacional
lid bot

Alto a la ocupación. Murió en Cisjordania un adolescente palestino baleado por soldados israelíes

Un palestino de entre 15 y 16 años murió este jueves como consecuencia de los disparos recibidos el día anterior por parte de soldados israelíes cerca de la ciudad cisjordana de Nablus.

Jueves 17 de junio de 2021 10:14

El adolescente, identificado como Ahmad Zahi Bani Shamsa y residente en la localidad de Beita, al sur de Nablus, Cisjordania, murió en el hospital la madrugada del jueves por una herida de bala en la cabeza, informó Wafa, la agencia oficial de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El joven había participado el día anterior de manifestaciones contra los asentamientos de colonos judíos que ocupan Cisjordania cuando soldados del Ejército de Israel le dispararon con la excusa de que les habría "arrojado un objeto sospechoso".

El asesinato de Ahmad Zahi Bani Shamsa no es un hecho aislado sino moneda corriente en todos las protestas contra la ocupación israelí de los territorios palestinos. En cada una de ellas el Ejército de Israel dispara contra los manifestantes dejando heridos, muertos y detenidos.

De hecho, otros tres palestinos murieron por fuego israelí durante diferentes enfrentamientos entre residentes de Beita y las fuerzas israelíes en los últimos días, incluido otro adolescente, Mohammad Hamayel, de quince años.

Las protestas recrudecieron con el establecimiento del asentamiento ilegal de colonos israelíes de Eviatar. El territorio sobre el que se asienta Eviatar perteneció históricamente a las aldeas palestinas adyacentes de Beita, Kablan y Yitma. Pero ahora el Ejercito israelí le prohibió el acceso a los residentes palestinos alegando "razones de seguridad".

Este asentamiento de colonos defendido por las fuerzas de ocupación israelíes ha crecido rápidamente en los últimos dos meses con más de cuarenta edificios para docenas de familias israelíes y en su página de Facebook se jactan de que Eviatar evita la contigüidad entre las aldeas palestinas circundantes mientras sí conecta con otros asentamientos judíos.

Se trata de una política sistemática del estado colonialista de Israel de extender las colonias dentro de la Cisjordania ocupada relegando cada vez más a la población palestina a aldeas sin conexión rodeadas de muros y puntos de control, amenazando con ataques permanentes y desalojos sobre sus tierras, que es la forma moderna de "genocidio incremental" y "limpieza étnica", para tomar conceptos de los intelectuales Ilan Pappe y Norman Finkelstein, que en el pasado Israel llevó adelante en forma directa y ahora lo hace poco a poco avanzando sobre lo que queda de territorio palestino.

La reacción de la población de Cisjordania ante la ocupación es la de movilizarse y protestar. Pero, como se ve cada una de estas acciones son brutalmente repelidas por el Ejército de Israel, llegando a asesinar a algunos de los manifestantes, como en los casos recientes.

Estos acontecimientos se produce en medio de un repunte generalizado de los ataques en toda Cisjordania, de las provocaciones en Jerusalén Este contra la población árabe por parte de las fuerzas de extrema derecha y de colonos judíos, y nuevos bombardeos sobre Gaza a pesar del alto el fuego decretado hace 11 días. Todos estos ataques y provocaciones fueron considerados y aprobados por el nuevo Gobierno de Naftali Bennett, cuya coalición gubernamental está formado por un amplio arco que va desde formaciones de extrema derecha y nacionalistas hasta los partidos árabes. Esta coalición que se formó con el objetivo de desplazar a Netanyahu de su cargo tras 12 años en el poder, no ha demostrado hasta ahora ser diferente a su antecesor en lo que respecta a los ataques al pueblo palestino.