La diputada porteña por el PTS/FIT estuvo en C5N, donde habló sobre Brasil, la lucha contra el ajuste en Argentina y la política del peronismo.
Sábado 20 de octubre de 2018 23:04
Myriam Bregman "La enseñanza que nos deja #Bolsonaro es que a la derecha se la enfrenta" - YouTube
Myriam Bregman estuvo en C5N. Allí habló sobre el candidato a presidente brasileño, el derechista Jair Bolsonaro. “Es muy interesante pensar cómo puede surgir una figura así. En Argentina, sabemos que lo que pase en Brasil nos impacta directamente: no solo económicamente, sino también políticamente”, dijo la diputada porteña.
Bregman recordó que Macri “fue el primero que saluda a Temer luego del golpe institucional contra Dilma Rousseff, y ahora ya habló con Bolsonaro”. La referente del Frente de Izquierda indicó que el mandatario argentino y el candidato de ultraderecha brasilero comparte un programa de ajuste contra el pueblo trabajador.
En ese marco se refirió al proyecto de Presupuesto que se tratará esta semana en la Cámara de Diputados. “Implica un ajuste enorme contra las condiciones de vida de todos y de todas. Me parece que lo que Macri ve es que se fortalece su política del FMI, la que está negociando con los gobernadores, se ve más fuerte que si Bolsonaro fuera fuertemente derrotado”.
“Me parece que la enseñanza que deja Bolsonaro es que a la derecha se la enfrenta. Porque pensá la situación de Brasil: la destituyeron a Dilma y no hubo una gran lucha seria. El PT es un partido enorme”.
Agregó además que "hay que pensar estos procesos, porque ante un hecho terrible como el golpe contra Dilma, cuyo objetivo era claro, aumentar la injerencia imperialista en país, aumentar el ataque a las organizaciones de masas y la quita de derechos, el PT no tuvo una reacción en la calle, aunque dirige poderosísimas centrales sindicales, no hubo respuestas. Luego lo encarcelan a Lula, y tampoco. Todas esas peleas no dadas son lo que envalentona a la derecha y ese ascenso Bolsonaro, lo supo aprovechar, con un discurso muy demagógico. Lo que hay que pensar de fondo cuáles son esas peleas no dadas".
Sobre la movilización convocada por las organizaciones sindicales, la diputada señaló “hoy tendríamos que haber estado todos en la puerta de la embajada de Brasil y el sindicalismo llamó a Luján. El problema es dónde se pone la energía, donde se pone la fuerza”.
En ese marco criticó que “en el contexto que se está viviendo en Argentina por el aborto, por los ataques que se están viviendo estos días contra la Educación Sexual Integral…que vos vayas y te reunas con la jerarquía de la Iglesia y lleves toda tu movilización ahí”.
Además, señaló que eso “no se discutió en los sindicatos y es un problema. ¿Te parece que sí se discutía en los sindicatos ‘miren está avanzando la ultraderecha en Brasil, tenemos que ver como la frenamos’, la votación de las mujeres en los gremios, de los varones que nos acompañan hubiese sido vayamos a Luján?
Sobre la discusión del Presupuesto que tendrá lugar posiblemente el miércoles próximo, señaló que "hay es enfrentarlo adentro y afuera. Queremos ver quienes van a estar en las calles también. El miércoles tenemos que ser miles, hay que aprovechar estos días para discutirlos en las facultades, en los lugares de trabajo, hay que dar una señal muy clara que se rechaza ese presupuesto".