lid bot

MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Myriam Bregman: “Cada vez que hay ajuste las que más lo sufren son las mujeres”

La diputada porteña por el PTS / Frente de Izquierda estuvo presente en los estudios de C5N. Allí se refirió a las jornadas de paro y movilización docente, la crisis económica y la lucha de los mujeres.

Jueves 7 de marzo de 2019 11:29

"Cada vez que hay ajuste, es a las mujeres a las que más les impacta" #8M Myriam Bregman en C5N - YouTube

"Que el 80 % de los docentes estén por debajo de la línea de pobreza es un hecho terrible. Se les exige y critica cuando viven en esta situación y tienen que correr de una escuela a la otra para poder llegar a tener un salario que les cubra mínimamente la canasta familiar. Tenemos que rodear de solidaridad el reclamo docente porque acá se juega el destino de todos nuestros pibes y pibas, no es una cuestión solo de salarios”.

Agregó además que desde el Estado “nunca se llega a discutir de fondo cuál es el problema de la educación” y citó por ejemplo que las leyes menemistas sobre educación continúan aún vigentes.

Por otro lado, se refirió a la situación de crisis económica que hoy padecen amplios sectores de la población y a las políticas de ajuste y despidos que impactan sobre los trabajadores. "La dependencia y el atraso comenzaron con la dictadura militar, con la reforma del contrato de trabajo. Y desde ese momento, los distintos gobiernos de turnos hicieron distintas reformas contra los trabadores como la tercerización laboral. Ahora el macrismo está dando un salto con lo que se denomina el capitalismo de plataformas y que es la precarización laboral a gran escala”.

La diputada explicó que “desde el Frente de Izquierda, siempre planteamos que "con el avance de la ciencia y la técnica, se podrían repartir las horas de trabajo, trabajar todos seis horas y que no haya unos que trabajen doce horas mientras otros no tienen trabajo. Si la economía no estuviese planificada por la irracionalidad capitalista y las ansias de ganancias se podrían eliminar estas formas de contratación”.

Por último, Bregman se refirió a la lucha por los derechos de las mujeres de cara a la jornada del próximo 8 de marzo, día internacional de las mujeres. "Cada vez que hay ajuste las que más los sufren, sobre las que más impactan son las mujeres. El FMI siempre ajusta en salud y educación, donde hay abrumadora mayoría de mujeres”. Por esta razón, queremos “este 8 mostrar que las mujeres siempre nos ponemos al frente de las peleas y que a Macri le presentamos batalla".