×
×
Red Internacional
lid bot

Marcha a Plaza de Mayo. Desde la movilización, Myriam Bregman denunció: "De la mano del FMI no hay salida para nuestro país"

Desde la importante marcha a Plaza de Mayo realizada por la izquierda y organizaciones sociales para denunciar el ajuste de Massa y el FMI, Myriam Bregman habló entrevistada por C5N. Allí hizo importantes definiciones sobre la necesidad de llenar las calles para enfrentar el ajuste actual y los ataques que ya se anuncian después de las elecciones.

Jueves 14 de septiembre de 2023 19:59

Desde la movilización a Plaza de Mayo "contra el ajuste de Massa y el FMI, contra la ofensiva de Milei y la derecha", Myriam Bregman fue entrevistada por C5N. La candidata a presidenta y actual diputada nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad hizo hincapié en que "es muy importante decir que lo que necesitamos es estar en la calle, con organización, con lucha, para enfrentar todo lo que viene. Porque de la mano del Fondo Monetario no hay salida para nuestro país".

Te puede interesar: Importante marcha a Plaza de Mayo: contra el ajuste de Massa y el FMI, contra la ofensiva de Milei y la derecha

Algunas de las principales definiciones:

  • "Es una convocatoria construida en unidad de la izquierda, de las organizaciones sociales, dirigentes sindicales, algunos organismos derechos humanos, que se han sumado para decirle no al ajuste actual, no al ajuste que está imponiendo este gobierno de la mano del Fondo Monetario. Y también como una alerta ante el avance de la derecha que amenaza con los derechos que se han conquistado en la calle por tantos años de pelea."
  • "Es muy importante dar el mensaje que vamos a estar en la calle que siempre nuestra respuesta va a ser la movilización y ante una dirigencia sindical que se ha borrado todos estos años, que solo aparece cabeceando en alguna foto para ver si sale en un acto oficial. Es muy importante decir que no; que lo que necesitamos es estar en la calle con organización con lucha para enfrentar todo lo que viene, porque de la mano del Fondo Monetario no hay salida para nuestro país."
  • "Hace dos años cuando se discutió el acuerdo con el Fondo lo dijimos en la Cámara de Diputados, con Nicolás del Caño, con Alejandro vilca y nos decían que no acordar con el Fondo era ir al camino del caos. Y el caos una vez más en nuestro país se demostró que es el Fondo con sus devaluaciones, que pegan fortísimo en el bolsillo de las familias trabajadoras, con los tarifazos, con todos los ataques: algunos se han postergado de noviembre, pero hay una vida después de noviembre."
  • "Las mujeres estamos construyendo también una movilización para el 28 de septiembre que vamos a estar todas en la calle con las misma consignas: diciendo no a una derecha que amenaza con nuestros derechos, y no a un ajuste que golpee especialmente a las mujeres."
  • "El propio gobierno dice que hay medidas de alivio; alivio frente a un mazazo que vienen recibiendo durante todo este tiempo las familias trabajadoras en sus bolsillos. Es un alivio con un alto contenido de uso electoral frente a golpes que son muy muy duros y que por supuesto de ninguna manera llegan a compensar porque eso es lo que quiere el Fondo Monetario; quiere que se devalúe, que venga otra evaluación después, y que los golpes sigan."
  • Nosotros el único camino que vemos para que no sea el pueblo trabajador el que pague el ajuste, es la ruptura y el desconocimiento soberano de ese acuerdo totalmente ilegal que Mauricio Macri trajo a nuestro país y este gobierno está pagando. "
  • "Desde el Frente de Izquierda siempre sostuvimos que el salario no es ganancia, tenemos proyectos presentados. Lo dijimos siempre y lo vamos a seguir diciendo ahora, porque si algo que nos caracteriza es la coherencia en la defensa de los derechos de los trabajadores."