×
×
Red Internacional
lid bot

REBAJA SALARIAL, CONGRESO Y PANDEMIA. Myriam Bregman: “El acuerdo entre la UIA y la CGT es histórico por la traición”

La diputada porteña del Frente de Izquierda estuvo en el programa Tiempo Real de Crónica TV. Allí se refirió al pacto entre la UIA y la CGT donde acordaron un 25% de rebaja en los salarios y que fue avalado por Alberto Fernández. También habló sobre el único proyecto, presentado por la izquierda, para gravar las grandes fortunas.

Miércoles 6 de mayo de 2020 21:40

Bregman:"Hay debatir en que condiciones han sometido a la Argentina y como se cambia profundamente" - YouTube

En el marco de la protesta en el Obelisco que llevaron a cabo diversos movimientos sociales en reclamo de asistencia alimentaria y sanitaria, entre otras cuestiones tan básicas como el agua, Bregman marcó diferencias con los grandes medios y los sectores alineados con el oficialismo: “dicen `quedate en casa´, pero hay distintas condiciones para quedarse en casa”.

Además, rememoró el escándalo suscitado por los sobreprecios en las compras de fideos por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y también en la Ciudad por la compra de barbijos vencidos: “En la pandemia hay vivos que siguen haciendo negocio”, sentenció.

Con respecto al acuerdo entre la UIA y la CGT dijo: “El presidente de la Nación dijo que era histórico, pero es histórico por el nivel de traición”, y luego recordó la situación en la que se encuentran 250 mil personas que perdieron su trabajo o fueron víctimas de suspensiones o rebajas salariales. Además de recordar que “ya venimos de una rebaja salarial encubierta con el aumento de los precios de los alimentos”.

Más tarde preguntó al aire ¿“qué trabajador puede vivir con los $17.000 que van a cobrar los empleados de los call center con el acuerdo que se firmó? La ley de contrato de trabajo la usan solo contra los trabajadores. Y cuestionó: “¿Los grandes empresarios, qué ponen en la pandemia?

Con respecto al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), planteó que “Los $10 mil pesos del IFE en este contexto está claro que no alcanzan”.

Además la diputada por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, habló de la propuesta que ya presentaron en el Congreso, con las firmas de Nicolás del Caño y Romina del Pla, para todos aquellos que están perdiendo en esta cuarentena: “Los únicos que presentamos un proyecto para gravar a las grandes fortunas somos la izquierda”.

Acerca de ese proyecto dijo: “Nosotros planteamos que se implemente urgente un ingreso de emergencia de $ 30 mil, para que la gente no tenga que salir a la calle a exponerse. Para esto hay que sacarles plata a los grandes bancos, a los terratenientes, a las grandes empresas".

Te puede interesar: La izquierda argentina presentó en el Parlamento un proyecto para gravar las grandes fortunas

Sobre la próxima sesión en el Congreso, dijo: “Después de tanto tiempo, tiene que discutirse que la gente necesita un ingreso, tienen que discutir los despidos, suspensiones, la gente que está sin trabajo. Porque si no se sale de forma responsable de esta cuarentena, los perjudicados van a ser los que no tiene acceso a la salud. El Congreso debe discutir la necesidad de testeos masivos, la unificación del sistema de salud público y privado bajo control de los trabajadores. Poner en cuestión las fortunas de los 3 más millonarios de la Argentina, que son dueños de laboratorios y siguen ganando con la pandemia”.

Te puede interesar: Imprescindibles medidas de autodefensa de la clase trabajadora