×
×
Red Internacional
lid bot

ANTE LA CRISIS. Myriam Bregman: “La CGT no llama a un paro, propone un feriado”

La legisladora del PTS – Frente de Izquierda denunció la actitud de tregua de la central obrera en medio de la enorme crisis nacional y la megadevaluación. ¿Qué plantea la izquierda?

Sábado 1ro de septiembre de 2018 17:04

La megadevaluación de los últimos días produjo un salto significativo en la enorme crisis que atraviesa la Argentina. En medio de esa situación, el miércoles la dirección de la CGT anunció un paro para el 25 de septiembre, el cual será sin movilización.

La resolución de los dirigentes de la central obrera fue comunicada por Héctor Daer al salir del teatro Empire de La Fraternidad en apenas seis segundos. Tras el anuncio de la CGT, las CTA se sumaron a la medida con un paro de 36 horas que comenzará desde el 24 de septiembre.

Ante el anuncio, Bregman había criticado la medida. “La CGT llama a un paro para dentro de un mes y para descomprimir. Hay que exigir un verdadero plan de lucha para preparar la huelga general y derrotar todo su plan. Todo lo demás le hace el juego a la derecha, Macri y los gobernadores que negocian el presupuesto de ajuste” aseguró ese mismo miércoles.

La legisladora porteña del PTS – Frente de Izquierda insistió este sábado en su planteo, y aseguró que “en medio de esta enorme crisis nacional, la CGT no llama a un paro, propone un feriado”.

Bregman participó este viernes junto a Patricio del Corro del reclamo de los trabajadores despedidos del ministerio de Agroindustria, y ratificó la necesidad de imponer medidas de fuerza urgentes frente a la disposición del Gobierno para descargar el ajuste contra los trabajadores.

La izquierda clasista viene insistiendo con la necesidad de un paro activo ya, que sea de 36 horas y con cortes y movilizaciones, como inicio de un plan de lucha serio para derrotar los planes de ajuste del Gobierno y del FMI, que cuentan con la complicidad del PJ y los gobernadores.

Te puede interesar: Paro activo ya: abajo el saqueo de Macri y el FMI con la complicidad del PJ y los gobernadores