Jueves 19 de mayo de 2016 08:23
Intervención de la diputada Myriam Bregman en la sesión donde se sancionó la ley antidespidos - YouTube
A la salida de la maratónica sesión que sancionó la llamada "ley antidespidos", la diputada nacional Myriam Bregman (PTS/FIT) aseguró que "no nos cabe la menor duda que la lucha y la movilización del movimiento obrero son la clave para imponer esta ley y doblegar la voluntad del gobierno patronal de Mauricio Macri, que ya aseguró que la va a vetar".
La diputada de la izquierda también sostuvo que "Macri y todas las cámaras empresariales hicieron hasta aquí todo tipo de maniobras y chicanas para que no saliera esta ley, porque aunque muy limitada con respecto a nuestro proyecto, las patronales quieren seguir teniendo las manos libres para despedir cuando y cómo se les de la gana. Para ello contaron con la pasividad de las conducciones de las centrales sindicales que después del 29 de marzo no movieron un dedo para que saliera esta ley, mientras que nosotros sosteníamos la necesidad de un paro nacional. Aún así logramos su sanción, pero para que se haga efectiva insistimos que será necesario un paro nacional y un plan de lucha de todo el movimiento obrero contra los despidos, el ajuste, los tarifazos y por recuperar el salario".
"No queremos una ley testimonial", afirmó la diputada del FIT, "nosotros siempre estuvimos luchando contra los despidos junto a los trabajadores, mientras que el gobierno kirchnerista nos reprimía con la Gendarmería en la Panamericana. La izquierda va en serio contra los despidos", aseguró. Asimismo, Bregman criticó al Frente Renovador y sostuvo que "Massa leyó las encuestas y terminó apoyando esta sanción, pero su verdadero programa es subvencionar a las patronales".
La sesión comenzó ayer con la moción de los diputados del Frente de Izquierda para que se votara un repudio al golpe institucional de la derecha brasileña, cuestión que fue rechazada por la bancada de Cambiemos.