×
×
Red Internacional
lid bot

Vivienda. Myriam Bregman: "Los más ricos ni pagan impuestos y las familias trabajadoras no tienen dónde vivir"

La candidata a presidenta de la Izquierda fue entrevista en Crónica TV, en el marco de la crisis de vivienda que atraviesa la Argentina. "Ni cómplices, ni sometidos" -planteó Myriam Bregman- "No nos vamos a adaptar a que esta es la única realidad y el único futuro que le pueden prometer a los pibes y familias trabajadoras de este país."

Miércoles 30 de agosto de 2023 21:35

Myriam Bregman, la candidata a presidenta del Frente de Izquierda Unidad, fue entrevistada en Crónica TV, en el marco de la crisis de vivienda que atraviesa la Argentina, donde miles de familias y jóvenes no encuentran un alquiler accesible dónde vivir, mientras otras familias sin techo recurren a la desesperada medida de tomar terrenos para tener donde estar con sus hijos.

A continuación, agunos fragmentos de la entrevista.

  • "Hay desconexión absoluta de la dirigencia política con lo que está pasando en los barrios. Viven en otro planeta. Yo el otro día lo notaba en la sesión del Congreso donde se discutió la Ley de alquileres. ¡Más del cien por ciento aumento los alquileres los últimos meses! Nadie puede Ni siquiera renovar. Claro pero la mayoría estaban preocupados por cómo quedaban con las cámaras inmobiliarias. ¿Qué le pasa a la familia? ¿Qué le pasa que al pibe o la piba que viene a estudiar y que tiene que alquilar?".
  • "Cuando se votan los presupuestos en el Congreso, ahí cada uno deja la manito. Viviendas es uno de los rubros que más se recorta. Hay decisiones políticas, esto no pasa por casualidad. Esto pasa porque se decide todo el tiempo que gran parte del producto bruto interno, es decir de todos los ingresos del país, se vayan para favorecer a los sectores más concentrados de la economía. A los más ricos de este país que siempre se llevan subsidios, beneficios, no pagan un impuestos. Acá los ricos no pagan absolutamente nada, tienen miles de maniobras para evadir, para fugar... y que las familias trabajadoras ya no tengan donde vivir".
  • Esta es la realidad terrible que estamos viviendo: donde aún trabajando no salís de la pobreza. Y estas personas, cuando van a comprar la leche para sus hijos pagan impuestos, ¡están pagando el IVA! Y los ricos no pagan nada... por sus terrenos, ni por sus inmuebles, bienes personales ha quedado reducido a un impuesto simbólico".
  • "Nosotros, desde la Izquierda decimos: ni cómplices, ni sometidos. No nos vamos a adaptar a que esta es la única realidad y el único futuro que le pueden prometer a los pibes a las pibas, a las familias de este país."
  • La vivienda es un derecho, pero completamente violentado. No se garantiza dónde va a vivir la gente. Cada vez más las tierras están carísimas, tener un terreno propio es imposible, comprarse una vivienda es imposible y la respuesta es siempre la misma: la topadora. Lo vimos en Guernica con el gobierno de de Axel kicillof que lo mandó Sergio Berni; lo vemos en la Ciudad de Buenos Aires con Horacio Rodríguez Larreta en la Villa 31. Pero no sé dónde piensan que van a vivir la familia si no hay ninguna política de vivienda. Fíjate que la publicidad oficial de este gobierno es que hicieron 100.000 viviendas... con un déficit habitacional más de tres millones y medio, parece una burla".
  • "El mensaje es: ustedes no van a vivir en ningún lado. ¡Menos que esclavos! ¡Es terrible lo que está pasando! Además la dirigencia política vive en lujosos departamentos de miles de metros cuadrados, en coustries. Hasta Javier Milei, que se la pasa hablando contra la casta, vive en country. ¿Vos te querés que alguien que vive en un barrio cerrado saben cómo viven las mayorías? ¿Vos creés que saben lo que es el barro? En el pueblo donde yo nací todavía las calles son de barro, cuando llueve se inunda todo".
  • "No les importa nada. Si vos escuchás los programas económicos de esos políticos, se pelean por quién ajusta más. Sergio Massa dice: yo sobrecumplí las metas del Fondo Monetario. Te están sacando de tu bolsillo para pagarle al FMI, le recortan a los jubilados, recortan los salarios. Dejan aumentar a las empresas lo que quieren... Javier Milei, que dice: yo voy a sobrecumplir con FMI. ¿Cuál de todos esos te saca de la pobreza? ¿Cuál de todos esos esas propuestas termina con el hambre que hoy pasan los niños de este país? Donde hay un millón que ya se saltean una comida al día. Es una desconexión absoluta absoluta, no les importa nada, están todos encolumnados en pagarle al FMI.
  • "Cuando la izquierda advertía que esto iba a pasar, que se iba a afectar directamente el bolsillo de las familias, con los tarifazos, con el aumento de la luz, de transporte... decían: la izquierda siempre en contra del Fondo. Bueno, acá vemos lo que significa. Pero lo más grave es que tanto Masa, como Bullrcih y Javier Milei, te proponen seguir ese camino. Uno te mete dolarización, el otro te mete otra cosa, pero el camino es el del Fondo. Está marcado. Por eso nosotros de la izquierda decimos clarísimo que no podemos seguir sometidos al FMI. Ni cómplices, ni sometidos ese tiene que ser nuestro lema, para todos aquellos que no queremos que esta sea la alternativa para nuestro país".

Redacción

Redacción central La Izquierda Diario