La diputada nacional del PTS en el frente de Izquierda lo afirmó en su cuenta de Twitter al criticar la Emergencia en Seguridad.
Martes 19 de enero de 2016 22:15
El decreto que sanciona la Emergencia en Seguridad, dado a conocer en la tarde de hoy en un comunicado de la Presidencia de la Nación, autoriza el derribo en las fronteras de aviones que puedan ser considerados “hostiles”.
Rápidamente se conocieron críticas desde diversos sectores del progresismo y la izquierda. Entre quienes salieron a cuestionar la medida se encuentra la diputada nacional del PTS y el Frente de Izquierda Myriam Bregman.
En su cuenta de Twitter la legisladora señaló que, con esta norma, se establece “la pena de muerte por decreto sin juicio previo”.
Mauricio Macri acaba de instaurar por decreto la pena de muerte sin juicio previo #LeyDeDerribo
— Myriam Bregman (@myriambregman) enero 20, 2016
Señaló además –a través del mismo medio- que la Ley de Derribo había implicado que en Perú, en el año 2001, fuera derribado un avión, lo que causó la muerte de una familia de misionarios estadounidenses, que tenían un bebé de 7 meses.
X Ley de Derribo en Perú en 2001fue derribado un avión q causó la muerte de una familia de misionarios estadounidenses con un bebé de 7meses
— Myriam Bregman (@myriambregman) enero 20, 2016
Agregó también que la Ley de derribo implica el uso de armas de guerra “ante mera sospecha que a bordo de un avión civil pueda haber personas que intentan cometer un delito”.
Ley de derribo implica uso d armas d guerra ante mera sospecha q a bordo de un avión civil pueda haber personas q intentan cometer un delito
— Myriam Bregman (@myriambregman) enero 20, 2016