×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Myriam Bregman: "Milei abre las sesiones después de una derrota y en medio de una estafa electoral"

La diputada nacional del PTS-FITU fue entrevistada en “Nadie es Perfecto”, programa que se emite por @RosarioplusSi989. Se refirió al ajuste que implementan el Gobierno y los gobernadores; a los debates hacia el 24 de Marzo y a la discusión con el peronismo. “Me alarmó la carta de Cristina Kirchner diciendo que se pueden discutir privatizaciones”, afirmó entre otras cuestiones.

Viernes 1ro de marzo de 2024 13:50

  •  “Creo que que Milei tiene que venir al Congreso con la cara que te deja la derrota. Empezó muy arriba diciendo ‘van a trabajar todo enero, yo voy a sacar todas las leyes que quiera’ y no pasó. La resistencia se fue construyendo la calle, con movilizaciones ya desde el 20 de diciembre, el 27 de diciembre y el gran paro nacional del 24 de enero. Movilizaciones constantes mientras se debatía la Ley Ómnibus, que se intentó pararla con las más violentas represiones. Pero las asambleas barriales, compañeros y compañeras de distintos sectores, se seguían acercando a manifestarse”.
  •  “Milei viene después de esa derrota y él trata de ocultarlo, como es su estilo. Diciendo que va a mandar Policía, que va a poner vallas, que quiere hablar desde una atril, que va a decir un montón de cosas muy terribles. Pero lo que hay es que llega al Congreso después de la derrota. Y, en segundo lugar, cuando empieza a quedar claro para la población estamos viviendo un estafa electoral. Porque a dos meses y medio, con una velocidad enorme, se le cayó la careta y muchos -incluso que lo votaron cansados lógicamente con todo lo que venía ocurriendo en nuestro país- ya están viendo que el gran ajuste es sobre la jubilaciones. Que los tarifazos y los aumentos de precios recaen sobre los trabajadores, sobre los sectores medios y populares”.
  •  “Los gobernadores son cómplices en el ajuste. Deciden no aumentarles a los docentes, deciden mandar cualquier tipo de comida a los comedores escolares. Incluso el de Chubut, ahora lo muestran como “Nacho Guevara Torres”, pero de Guevara no tiene nada. Él mismo se enorgullece de haber aplicado un ajuste terrible. Que Milei los ataque o les quiere recortar más fondos para pagarle al FMI no hace que ellos tengan una política diferente”.
  •  “Con Juan Grabois hablamos de cosas diferentes. Él plantea la reconstrucción del peronismo. No pone el eje en otra cosa. En como ceder un poquito y reconstruir el peronismo. Después cada uno tiene programas políticos con los cuales ir adelante. Yo no estoy de acuerdo que hay que cederle a Milei en las privatizaciones. No estoy de acuerdo con lo que Cristina Kirchner menciona en su carta, de que hay que ir una actualización laboral. Me alarmó la carta de Cristina Kirchner diciendo que se pueden discutir privatizaciones”.