×
×
Red Internacional
lid bot

MYRIAM BREGMAN EN C5N. Myriam Bregman: “Todos se alinearon con el Gobierno, pero perdió en la calle”

En el programa de Gustavo Silvestre, por C5N, la legisladora del PTS/FIT, habló sobre los principales temas que cruzan la realidad política de nuestro país.

Mirta Pacheco @mirtapacheco1

Viernes 16 de marzo de 2018

Myriam Bregman en C5N - YouTube

Afirmaba a propósito de Luis Caputo, que ya es “insostenible todas las causas que tiene en su contra, las acusaciones que demuestran que es todo una truchada su declaración jurada, lo que dice y lo que hace”.

Afirmó también que esta causa (la de las cuentas off shore), si se empieza a tirar de ella se llega hasta el Presidente Macri. La abogada de empresas recuperadas habló también, con conocimiento de causa, de lo que es la Justicia del fuero Comercial: “es como una cofradía donde son abogados de los grandes empresarios, como los de la familia Macri, a su vez están en la sindicatura. Entonces todos son juez y parte”.

De este modo, la legisladora porteña –conocedora del Poder Judicial-, al referirse al fuero comercial, afirmaba que es un lugar “donde pasan todos los grandes negocios de la Argentina”

Por otro lado denunció los mecanismos de los cuales se vale la Justicia Federal, con jueces que extorsionan o se declaran incompetentes.

Contó la causa que sigue la familia Maldonado, que además de tener que sufrir la desaparición de Santiago Maldonado, y el posterior hallazgo de su cuerpo, con todo lo que hizo el gobierno para desviar la investigación. También sufrieron espionaje. A propósito de eso relató la audiencia que tuvieron días atrás donde lograron que Sergio Maldonado dijera todo lo que vivió: “como lo hostigan, como lo escuchaban, como no lo dejan hablar con su madre. Tuvieron que decir que la Justicia tiene que investigar eso, y lo tiene que investigar en el fuero Federal”.

Por si todo esto no bastara, en ese expediente se presentó Gonzalo Cané, funcionario bajo las órdenes de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. Bregman afirmó: “se presentan (en el expediente) para dar la señal de que están controlando la causa. Para un gobierno que llegó con el discurso de la independencia de poderes, es terrible como intervienen en las causas”.

“El Fondo y la calle”

Así afirmó Myriam Bregman que se debería llamar el capítulo sobre las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional para el gobierno, por ejemplo la reforma previsional, “donde el gobierno armó una parodia de discusión, pero consiguió los votos gracias al PJ, mientras en la calle hubo una enorme oposición”.

De esta manera, la legisladora del PTS/FIT explicaba que la caída en las encuestas, del gobierno de Macri, se dio a partir de diciembre con la votación de esa ley que legalizó el robo a jubilados y tuvo el repudio de miles y miles movilizados, mientras sufrían la represión de la Gendarmería y la Policía Federal. “Todos se alinearon, pero perdió en la calle”.

Bregman también denunció las políticas de sacar las fuerzas represivas a la calle, que trajo la terrible consecuencia en Brasil, del asesinato de la concejal de Río de Janeiro Marielle Franco.