Fue este jueves en el programa que conduce el periodista en Radio Con Vos. “La izquierda tiene la enorme tarea de ser una tercera fuerza social y política para que el descontento no sea canalizado por las renovadas versiones de derecha”, advirtió. También se expresó sobre las movilizaciones en Cuba.
Jueves 15 de julio de 2021 21:21
La referente del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, fue entrevistada este jueves por el periodista Alejandro Bercovich en el programa Pasaron Cosas de Radio Con Vos. Allí se refirió a su precandidatura a diputada por la Ciudad de Buenos Aires y los objetivos de la izquierda. También se expresó sobre las recientes movilizaciones en Cuba.
Bregman advirtió que el Frente de Izquierda Unidad se vuelve presentar este año agrupando a más del 80 % de las fuerzas de izquierda, en 23 de los 24 distritos. Sobre la perspectiva de la izquierda dijo: "Lo que se ve es una situación muy grave por la pandemia, pero también mucho descontento con el gobierno por la situación social y económica. La izquierda tiene una enorme tarea: ser una tercera fuerza social y política para que ese descontento no sea canalizado por las renovadas versiones de derecha".
“Mirá los tercerizados de Edesur en el Obelisco, a quienes acompañé, con Clínica San Andrés que es una clínica que el dueño cerró y quedaron los respiradores guardados, trabajadores de la fábrica Bimbo que cerró y dejó 300 familias en la calle, los tercerizados del ferrocarril. Estuve con las trabajadoras del Garrahan en el Ministerio de Trabajo. ¿Quién va a representar toda esa fuerza? La izquierda tiene muchísimo por hacer”, enfatizó.
Sobre las opciones de la llamada ultraderecha que intentarán acaparar este descontento con el gobierno observó que hay “una gran inversión económica y mediática para mostrarlos como candidatos. Espert está en contra de la educación pública. Milei dice que va a hacer un partido celeste. No con rebeldes, no están contra este sistema sino que son la cosa más conservadora del mundo”.
Por otro lado, sobre cómo enfrentar a Larreta, afirmó que ella estuvo y está en la calle en cada pelea, poniendo el cuerpo y no solo con frases picantes en Twitter y que siempre va a dar la pelear con quien esté dispuesto a hacerlo. Sin embargo, advirtió: “Hay una experiencia con el peronismo en la Ciudad. Las principales leyes que sacó Larreta, las sacó con los votos del Frente de Todos de la Ciudad”.
Te puede interesar: La UCR presentó candidatos en un espacio público privatizado gracias a votos del PJ
Te puede interesar: La UCR presentó candidatos en un espacio público privatizado gracias a votos del PJ
“La Ley para legalizar el tema de las app, por ejemplo, para que se convalide que los pibes no tengan derechos como trabajadores. El Frente de Todos se abstuvo. ¿Cómo te vas a abstener con eso?”.
“Fui una de las que las defendió desde el principio a Milagro Sala contra la persecución. La izquierda es la que va a levantar eso consecuentemente, sin mirar las encuestas. Por eso, a pesar del fraude de Morales, con el FIT sacamos en Alto Comedero el 21%, salimos primeros en Palpalá, segundos en la capital y terceros en la provincia. Saben que nosotros no nos vendemos, no votamos contra los trabajadores, defendemos los derechos de las mujeres. Nosotros creemos que a la izquierda se le ha abierto un lugar y que tiene que ver con eso. Y yo no le voy a ceder a Larreta ni un tranco de pollo”, destacó.
Sobre las recientes movilizaciones en Cuba, que han tenido una notoria repercusión debido a la utilización que la derecha pretende hacer, Bregman expresó: “Los que defendemos la revolución cubana, los que creemos que tenemos que defender las conquistas que aún quedan de la revolución en Cuba, lo primero que tenemos que diferenciar es que acá hay un bloqueo, que EE.UU. tiene una política criminal atroz con cuba que Biden continúa la política de Trump”.
“Yo estoy en contra de que se reprima. Las medidas que viene tomando el gobierno tienden a la restauración y son las que generan esta situación. Cuando vos devalúas el peso un 2400%, todos análisis decían que esto iba a una crisis. De hecho, en las protestas se queman las tiendas en las que se podía ir a comprar con dólares. Hay que diferenciar, una cosa es que la derecha se quiera montar que es verdad y hay que repudiarlo, pero por otro lado no hay que quitarle responsabilidad al gobierno”, agregó.
“Que el pueblo sea el que discuta y planifique como se sale de esta situación. Y que el control burocrático y todas las mediad de restauración dándole lugar a empresas privadas atenta contra las propias bases de la revolución. Hay que diferencias dos posiciones, los que defienden el control de esa burocracia que está llevando a la restauración y por el otro lado, la lucha antiimperialista contra EE.UU. que quiere que Cuba vuelva a ser una colonia”, finalizó.
Te puede interesar: Las movilizaciones en Cuba y la defensa de la revolución
Te puede interesar: Las movilizaciones en Cuba y la defensa de la revolución