×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Myriam Bregman en C5N: “El nuevo gabinete es un giro a derecha, conservador y patriarcal”

Este domingo, la candidata a diputada por el FIT estuvo en el programa "Conflicto de intereses" donde analizó los alcances de la crisis política que se produjo en el gobierno luego de la derrota electoral. El balance de las elecciones y las nuevas designaciones fueron algunos de los temas que abordó.

Lunes 20 de septiembre de 2021 10:32

Myriam Bregman "Hay un intento de salir de la crisis por derecha" - YouTube

Myriam Bregman, candidata a diputada de la Ciudad por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad estuvo este domingo en el piso de C5N. Analizó los alcances de la crisis política que se produjo en el gobierno tras la derrota electoral y resaltó su lectura sobre el resultado de las elecciones. Debatió contra las posturas que pretenden relativizar el giro conservador de las nuevas designaciones de ministros y el intento de postular un crecimiento unilateral de la derecha para ofrecer una alternativa en el mal menor.

“Hay un intento de salir de la crisis por derecha”, comenzó Bregman para luego detenerse en la figura del nuevo Jefe de Gabinete: “En ese marco, Manzur no sólo es un enemigo del derecho al aborto, obligó una nena de 11 años a parir haciendo una campaña política reaccionaria con eso, era el que organizaba a los gobernadores para votarle todas las leyes a Macri. Lo dijo Cristina Kirchner hace muy poquito. Me parece gravísimo lo que dice el arzobispo de la plata, algunos dirigentes sociales que dicen que no es el momento hablar de derecho de minorías”.

“Les cuento que las mujeres no somos minorías, somos la mayoría y la mayoría que mantenemos los hogares. Entonces que nos vuelvan a reducir en ese lugar me parece que en el marco del giro conservador hay un giro patriarcal y nuevamente nos están intentando imponer como tenemos que hablar que tenemos decir. Si te quejás, sos palermitano. ¿Cómo van a decir semejante barbaridad si las que mueren los abortos clandestinos son las más pobre, si las que más necesitaban esa ley son las más pobres no las que podían pagar un aborto?”, enfatizó.

En referencia a otro de los nuevos ministros, fue contundente: “Cuando dicen que optó por la gobernabilidad tiene una sola lectura. Se está pensando en que ese descontento que se expresó las urnas se puede trasladar a la calle, por eso se nombra a Aníbal Fernández”.

Sobre el resultado de las elecciones, remarcó que “a la par de que Milei sacó el 13%, Vilca en Jujuy sacó el 23, mi compañero”, en referencia a la elección histórica del Frente de Izquierda en la provincia del norte que deja la posibilidad de conseguir un escaño.

También advirtió que no hay que centrarse en “una mirada de Buenos Aires de asustarse por Milei que saca el 13 cuando si sumás toda la izquierda en la Ciudad llegamos al 11%. No sólo hubo un voto del cambiemos que se radicaliza por derecha”. Advirtió que hay un importante sector que se volcó a la izquierda dejando al FIT como tercera fuerza a nivel nacional.

A la par, expresó que “hay una interés en leer que las urnas te dieron un mensaje por derecha. Ahora está la batalla por la lectura del resultado electoral, vos podés elegir decir ’me dieron un mensaje de derecha’. Díganme cuando resultó eso que a la derecha se la combate con la derecha”.

Por otro lado, insistió con que ante semejante situación social, “algunos dirigentes sociales aparecen para marchar por el gobierno. ¿Cuándo van a marchar por los trabajadores?”.

Remarcó que los trabajadores que "lograron romper el techo salarial como en Neuquén es porque se enfrentaron a la dirigencia sindical, no lo hicieron con esos dirigentes sindicales que dan vergüenza”. “Perdés 30 puntos de salario y Daer pasa de ser socio de Macri a ser socio Alberto”.

Por último, se refirió a los audios “filtrados” de la diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos. Definió como algo impactante que sepa que estaba votando un ajuste y lo haya hecho igual. "¿Con qué cara miran a la gente después?", preguntó. "Porque cuando la izquierda, Nicolás del Caño, Romina del Pla en esa sesión donde se votó el presupuesto, donde se cambió la fórmula de movilidad dijeron ‘esto es ajuste, esto lo pide el Fondo Monetario’, nos decían ‘ustedes de la izquierda molestan con el ajuste, eso pasó de moda, la izquierda molesta con el FMI, pasó de moda’ y en esos audios reconoce que todos lo sabían, que todos levantaron la mano”, agregó.