Decenas de trabajadores, mujeres, estudiantes, docentes y jóvenes se acercaron a charlar este sábado por la mañana con la diputada nacional y precandidata a presidenta por la lista “Unir y Fortalecer la izquierda” del FITU en la Plaza San Martín de Moreno. Se sumó al evento la concejala morenense del PTS y docente, Erica Seitler, junto a la militancia de esa fuerza y el precandidato a diputado nacional Juan Carlos Giordano por Izquierda Socialista.
Lunes 24 de julio de 2023

Como parte de su recorrida por diferentes puntos del país, Bregman analizó la realidad política y social actual: “Mientras Massa negocia con el FMI cómo seguir pagando a costa de las grandes mayorías y Juntos por el Cambio discute quién va a reprimir mejor, en cada lugar donde recorremos junto a mi compañero Nicolás del Caño escuchamos la bronca y decepción que generó el Frente de Todos por haber incumplido cada una de sus promesas luego del desastre de Macri. No podemos dejarle las elecciones a los candidatos y partidos preferidos del FMI y el establishment. Que nadie se quede masticando bronca en la casa, que con eso no se construye nada nuevo, y terminan gobernando los mismos de siempre”.
En ese sentido, la diputada nacional señaló que no hay que resignarse al ajuste que quieren profundizar los mismos que ya gobernaron e invitó a “Levantar la izquierda” en estas elecciones. “Somos la única fuerza que se opone a este ajuste y eso se ve en Jujuy, donde acompañamos al pueblo movilizado. El voto al Frente de Izquierda es un mensaje a los poderosos y los grandes empresarios y permite dar fuerza a los reclamos de los trabajadores que pelean contra los despidos, las docentes que denuncian los salarios de hambre, las familias que luchan por tierra y vivienda, y las mujeres. Nosotros no transamos, tenemos principios, tenemos valores, y lo que decimos en la campaña es lo que hacemos después”, sostuvo.
Además, estuvo dialogando con choferes de la línea 203 y de la Empresa del Oeste sobre sus condiciones de trabajo y acerca de la propuesta de estatización del transporte público bajo control de trabajadores y usuarios para garantizar un servicio público de calidad.
Por su parte, Erica Seitler, concejala y precandidata a intendenta por la izquierda en Moreno, responsabilizó a la gestión de Mariel Fernández por la falta de acceso a la salud, el trabajo y la vivienda en Moreno. “El peronismo ya gobernó, ahora necesitamos fortalecer la izquierda en el distrito y tenemos propuestas concretas para que decidan los trabajadores y el pueblo, no los especuladores”, argumentó.
Al respecto, apuntó que, desde su fuerza, pelean por reducir la jornada laboral a 6 horas y 5 días a la semana con un salario igual a la canasta familiar para terminar con la precarización y la sobrecarga laboral. También propuso un plan de obras públicas, el cual será financiado a través del no pago a la deuda externa y gestionado por sus trabajadores, para refaccionar las escuelas, centros de salud, y construir viviendas con los servicios básicos garantizados.
La edil llamó a "levantar la izquierda" por los derechos de las mujeres y las disidencias. En Moreno hay un promedio de entre 30 a 40 denuncias de violencia de género por día. Es por eso que remarcó la necesidad de un plan de emergencia que aumente el presupuesto para la apertura de casas-refugios, construcciones de viviendas, adquisición de licencias laborales y formación de equipos interdisciplinarios para la prevención, atención y asistencia a víctimas de violencia de género y sus hijos.
Participó de la jornada, además, Daniel López, precandidato a primer concejal por IS. Además estuvieron presentes Gustavo Norniella, precandidato a concejal y chófer de la línea 203, Mirna Silva, docente y precandidata a concejal, Nur Heredia, precandidata a concejal y estudiante del ISFD Ricardo Rojas y Manuel Veiga, precandidato a concejal y trabajador de la Empresa del Oeste.