lid bot

Elecciones 2015. Myriam Bregman en Neuquén, contra la violencia de género y en apoyo al pueblo mapuche

La precandidata a vicepresidenta de la lista Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, se encuentra de gira por la provincia de Neuquén llevando las propuestas de la lista interna del FIT que encabeza con el diputado Nicolás del Caño como precandidato a presidente. Esta tarde realizará una actividad en el centro de Neuquén junto a la agrupación de mujeres Pan y Rosas, y el sábado viajará a Vaca Muerta a entrevistarse con la comunidad mapuche Campo Maripe.

Viernes 10 de julio de 2015 12:43

1 / 2

Hoy comenzó la intensa campaña de prensa de la precandidata a vicepresidenta Myriam Bregman, que se encuentra en Neuquén para dar impulso a la lista interna que se propone la renovación del Frente de Izquierda, con candidatos y candidatas que representan las luchas de las nuevas generaciones de trabajadores, mujeres y jóvenes que salen a pelear por sus derechos. Luego de varias entrevistas en las principales radios de la región y todos los canales de televisión junto a los candidatos y candidatas locales como Raúl Godoy, Natalia Hormazabal y Micaela Cardoso, Bregman participará de una asamblea de los trabajadores de la fábrica recuperada Zanon, de la cual es abogada desde los inicios de la ocupación y puesta en producción bajo gestión obrera. Luego recorrerá con los trabajadores y trabajadoras de la salud las instalaciones del Hospital Castro Rendón.

A las 18 hs Bregman, junto a la agrupación de Mujeres Pan y Rosas, realizará una actividad de difusión del proyecto de ley “Plan de Emergencia Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres” presentado en el Congreso de la Nación por el diputado nacional y precandidato a Presidente, Nicolás del Caño.

La visita de la precandidata a vicepresidenta a la región continuará el sábado con un viaje a Vaca Muerta, donde recorrerá la zona de Loma Campana y compartirá un almuerzo con miembros de la comunidad Campo Maripe. Por la tarde tendrá una reunión con autoridades de la Confederación Mapuche en la Ruca, para llevar sus reclamos al Congreso Nacional.