×
×
Red Internacional
lid bot

Diputados. Myriam Bregman sobre Boleta única: “Van a tener que poner lupas para votar”

La diputada del Frente de Izquierda empezó cuestionando que se debata la boleta única en el Congreso mientras "el dueño de ladrónima se nos ríe en la cara” con la remarcación de precios. Fue impulsado por Juntos por el Cambio y aliados. Señaló las inconsistencias del proyecto, y apuntó a los liberales.

Miércoles 8 de junio de 2022 18:17

Bregman, sobre Boleta Única: "Es una bandera que eligió la oposición de derecha para unificarse" - YouTube

Este miércoles se realiza en Diputados una sesión para debatir exclusivamente el proyecto de Boleta Única de Papel, impulsado por Juntos por el Cambio y aliados como los liberales de Espert y Milei.

Myriam Bregman, diputada del Frente de Izquierda Unidad, empezó cuestionando que mientras se nos ríen en la cara los empresarios que remarcan precios, traen el debate de la Boleta Única de Papel que solo le importa a algunos de la dirigencia política. Y agregó: “el dueño de ladrónima se nos ríe en la cara”.

Bregman dijo que el gobierno lo criticó por twitter pero “le abre y cierra la conferencia de la AEA”, en referencia a la cumbre por los 20 años de la fundación empresarial que se celebró el martes. El ministro de Economía, Martín Guzmán, fue el orador encargado del cierre.

Te puede interesar: Gasoducto, renta inesperada y defensa del capitalismo: ¿qué dejó el encuentro patronal de AEA?

Sobre el debate de la Boleta única Bregman afirmó que “No se está discutiendo la democratización del sistema electoral”, y a continuación remarcó las principales varias inconsistencias:

- El 61% de la población no va a poder ver todos los candidatos de cada lista, ya que solo figurarán los nombres de los primeros 5 candidatos de cada lista. Pero en muchas provincias se eligen más de 5 candidatos y representan a más del 60% de la población.

  •  Para la diputada van a tener que hacer como en Rosario que tuvieron que entregar lupas para votar. “Me fijé en una página de productos y se tendrían que gastar 41 millones en lupas”.
  •  No es menos costoso como dicen desde Juntos por el Cambio. Porque este sistema que proponen va a convivir con sistemas electorales provinciales con trampas y fraudulents. Por ejemplo en Jujuy, con las colectras, el gobernador Gerardo Morales (UCR-JXC) tuvo 80 listas que lo llevaron de candidato. También va a convivir con los acoples en Tucumán (utilizado por el peronismo y los radicales) o la Ley de lemas en Santa Cruz. Por eso Bregman sostuvo que lo que están proponiendo es "un sistema de feudos más boleta única".
  •  No se puede usar de ejemplo el "modelo cordobés" porque ahí no hay PASO. “En provincia de Buenos Aires en las últimas PASO hubo 27 listas”.
  •  Sobre el financiamiento de las campañas electorales, Bregman pidió que sean 100% financiadas por el estado, en igualdad de condiciones y en acceso a medios. Y recordó que la propia Elisa Carrió dijo ayer "que todos reciben plata de Techint”.

    Te puede interesar: Myriam Bregman cruzó a Juntos por el Cambio: “¿Cuán voluntarios fueron los aportantes truchos de Vidal?”