×
×
Red Internacional
lid bot

Declaración. ¡NISSAN no se cierra! Solidaridad de la plantilla de Telepizza. Contra el terrorismo patronal, nacionalizar las fábricas bajo control de l@s trabajador@s

Nissan quiere marcharse de Catalunya dejando sin trabajo a más de 3.000 trabajador@s y afectando a otros 20.000 indirectamente. Frente al chantaje y las amenazas de la patronal, desde CGT Telepizza nos solidarizamos con la huelga de las y los trabajadores y apostamos por la defensa de todos los puestos de trabajo.

Domingo 31 de mayo de 2020

Foto: Viñeta de Carlos Azagra / Twitter @cazagra

L@s trabajador@s de Nissan se encuentran en huelga indefinida desde el pasado lunes 4 de mayo y este 28 de mayo se han movilizado masivamente contra el cierre. La acción iniciada por la plantilla es una respuesta al chantaje y amenazas de la patronal nipona que desde febrero evita dar una respuesta a las exigencias de los trabajadores, la cual pasa por un plan viable para que la planta mantenga la producción y no se pierdan los puestos de trabajo.

Las trabajadoras y trabajadores de Telepizza nos hemos organizado contra los ataques de la patronal en los últimos años en diferentes ciudades del Estado como Barcelona, Zaragoza o Burgos. Salimos a la calle hace un año para defender que se nos pagara el sueldo mínimo que establecía la ley y lo hicimos hace unas semanas, en Zaragoza, para denunciar que Telepizza nos enviaba a trabajar sin los EPIs necesarios para protegernos del covid19.

La patronal, sea cual sea su nombre y procedencia, se va a mover para maximizar su beneficio, sin importarle el puesto de trabajo o la salud de la plantilla. Por ello la organización de l@s trabajador@s en lucha es indispensable para levantar un plan alternativo que no pase por la negociación bajo chantaje de la patronal y esperando la intermediación de la administración pública, que a través de ayudas económicas permita a la empresa llenarse los bolsillos mientras mantiene los puestos de trabajo con cada vez peores condiciones.

Esta es la estrategia que ha puesto sobre la mesa CCOO y UGT, que busca acomodarse a los planes de la empresa por encima de las necesidades de los compañeros y compañeras de Nissan, otorgándole más tiempo a la patronal para preparar su marcha mientras mantiene a la plantilla en la espera pasiva.

Desde CGT Telepizza llamamos a todas y todos los trabajadores, en especial a la juventud precaria, a rodear de solidaridad la lucha de Nissan, acudir a los actos de protesta e impulsar la caja de resistencia para que la huelga no sea desgastada por hambre. Desde CGT Telepizza hemos organizado una campaña en apoyo a los compañeros y compañeras de Nissan, donando 1-2€ de nuestro salario. Actualmente no cobramos el SMI, el salario medio son 230€, pero la solidaridad entre trabajador@s es vital.

En situaciones de crisis las empresas siempre buscan salvarse a costa nuestra, mientras las burocracias sindicales les facilitan la faena. Pero ante las amenazas de cierre, los trabajadores y trabajadoras podemos plantear una estrategia de lucha, como nos mostró el ejemplo de la fábrica Zanon en Argentina, con la cual desde CGT nos hemos solidarizado tantas veces.

Ante el intento de la patronal de cerrar la fábrica y llevarse las maquinas en el año 2001, la plantilla de Zanon decidió en asamblea ocupar la planta y ponerla a producir bajo gestión obrera, a la vez que exigieron su estatización para garantizar que la producción fuera puesta al servicio de las necesidades sociales. Si la dirección de Nissan decide marchar, Zanon muestra el camino para evitar que se pierdan los puestos de trabajo frente a una patronal que decide cerrar la fábrica movida por la codicia.

Todo nuestro apoyo a los trabajadores y trabajadoras de Nissan y nuestro compromiso solidario con la lucha, para que esta vez la crisis la paguen los capitalistas.

CGT Telepizza Barcelona
CGT Telepizza Zaragoza
CGT Telepizza Bizkaia