Frente a la última aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de retiro del 10% de las pensiones y las diversas movilizaciones en el país, entrevistamos a Jaime Castillo, vocero de la Coordinadora NO+AFP Antofagasta.

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta
Viernes 24 de julio de 2020
El día de ayer, la Cámara de Diputados votó a favor del proyecto que permite el retiro de fondos de pensiones, con 116 a favor, 28 en contra y 5 abstenciones.
Con un gobierno de Piñera debilitado, con una fuerte división en la coalición oficialista, con 20 votos más a favor que la semana pasada (de 96 a 116), el proyecto está a portas de convertirse en ley.
Te puede interesar: Con división derechista, Cámara de Diputados aprueba retiro del 10% y queda cerca de convertirse en ley
Frente a lo anterior, realizamos una entrevista a Jaime Castillo, vocero de la Coordinadora No + AFP en Antofagasta, que desarrollamos a continuación:
Qué opinas sobre la aprobación del 10% y la crisis que se abrió en los sectores de derecha?
"La aprobación del 10% es un triunfo de todo un pueblo movilizado desde octubre del año pasado. El alzamiento popular a pesar de la pandemia, sigue manifestándose a través de la olla común, iniciativas solidarias diversas, movilizaciones en las calles, en reuniones virtuales y, mayoritariamente, presionando a través de las redes sociales.
Todo lo anterior redundó en que 11 millones de trabajadoras y trabajadores estuviesen expectantes mirando las sesiones de los congresistas y ejerciendo presión por las redes sociales. Los políticos que siempre han legislado a espaldas del pueblo, hoy tuvieron que hacerlo con el pueblo fiscalizándolos provocando la votación que hubo. El gobierno, al igual que un barco, escoró hacia un lado y comenzó a tumbarse, las recriminaciones son mutuas entre los partidos de la Alianza de Chile Vamos, es el caos total. El pueblo logró quitarle la agenda de gobernabilidad en octubre y hoy ratificó ese hecho".
Cree que Piñera podría presentar un veto a la ley o acudir al Tribunal Constitucional
"Ahora ya sabemos con certeza que Piñera no vetará el proyecto que reforma la Constitución y permite el retiro del 10%. Se ha quedado sin piso político. Piñera se ha quedado completamente solo. Abandonado como es la costumbre entre los suyos al ver que la suerte ya no le acompaña. Tendrá que saber él mismo qué se siente rascarse con sus propias uñas, de la misma manera como durante décadas lo hemos hecho millones de chilenos".
Qué piensas de las diversas movilizaciones por el 10% y NO+AFP, que se cruzaron con manifestaciones por #JusticiaParaAntonia y por la libertad a los presos mapuches?
"Lo acontecido en los últimos días en que el pueblo se ha manifestado por pensiones, por el hambre, por libertad de los presos políticos mapuches y de la revuelta se puede resumir que nuestro pueblo tiene hambre de justicia. Se nos habla de paz y acuerdos de paz, pero no habrá paz mientas no haya justicia. Justicia para la mujer violada o agredida, justicia para los trabajadores que tienen sueldos paupérrimos, justicia para los pueblos ancestrales, justicia para los estudiantes endeudados que no tienen acceso a educación gratis y de calidad, justicia para los jubilados que tienen pensiones de miseria, justicia social para todos. Y hoy con la aprobación del retiro del 10% se ha hecho un mínimo de justicia, justicia que la hemos arrebatado nosotros mismos".
"No es solo el 10%, es terminar con las AFP", señalaron desde la Unión Portuaria, desde allí ¿cómo sigue la lucha por no más AFP, en miras de un proceso constituyente?
"Primero que nada agradecer la valentía y apoyo de los portuarios. Sus paralizaciones asustaron muchísimo a la institucionalidad, Harboe se quejaba amargamente que era indebida esa presión...¡indebido e inmoral es este modelo que nos oprimen hace más de 40 años! Si las grandes centrales sindicales llamaran a huelga general a imitación de los valerosos portuarios, la historia de la clase trabajadora sería totalmente distinta. No obstante, hemos dado en su conjunto un paso importante con miras a la Constituyente, allí iremos por el 100% de todo hasta terminar con toda la herencia de la dictadura de Pinochet, para construir un país más justo, equitativo e igualitario".
Te puede interesar: NO+AFP Antofagasta: "La movilización del pueblo fue un factor importante en el resultado de la aprobación del 10% en el Congreso"