×
×
Red Internacional
lid bot

Movilizaciones. NO+AFP convoca nueva jornada de movilización

La coordinadora No+AFP ha convocado a una nueva manifestación para el día 24 de octubre, todo esto se desarrolla en la espera de la reforma previsional que presentara en los próximos días Piñera con los ministros de trabajo y subsecretarios de previsión social.

Domingo 23 de septiembre de 2018

El clima de denuncia que se ha desarrollado en torno al sistema de pensiones en los últimos años, ha dejado al descubierto el sistema impuesto en dictadura y consolidado por los gobiernos de la Nueva Mayoría y la Derecha, que ha otorgado millonarios recursos a las AFP del país, arrojando a la población trabajadora jubilada a la miseria y precariedad.

Esta lógica de precarización es la que el gobierno de Sebastián Piñera quiere profundizar manteniendo el modelo neoliberal del sistema de pensiones, aumentado la edad de jubilación y rebajando la edad para iniciar las cotizaciones.

A todo esto, se le suma los recientes bullados casos por las pensiones de invalidez o fallecimiento, donde la AFP Provida ha estado al centro por boicotear las solicitudes de los afiliados para acceder a su pensión por invalidez. Cabe mencionar que este seguro de invalidez y sobrevivencia es la protección que toda Administradora de Fondos de Pensión (AFP) debe otorgar a sus socios.

La Coordinadora de Trabajadores NO+AFP esta convocando a movilizarse el 24 de octubre. Luis Mesina, vocero de la Coordinadora No+AFP, describió este tipo de prácticas son “abiertamente criminales”. La Fundación Valídame detectó una serie de irregularidades que dan cuenta de que las AFP y las compañías de seguro bajaron la tasa de siniestralidad. Al bajarla, los retornos que tienen esas compañías al final del ejercicio son extraordinariamente grandes. Desconocemos el monto efectivo de cuánto es lo que una compañía de seguro recupera por el hecho de tener baja siniestralidad." Señaló el vocero a Radio UdeChile.

Al respecto, Juan Cortés dirigente del sindicato nacional de Easy mencionó: "Los planes de jubilación representan hoy un sistema de precarización para la vida de los trabajadores en su vejez, en donde las AFP se llevan un gran porcentaje de los recursos de los trabajadores, mientras sólo devuelven una mísera parte. Frente a esto, es importante mencionar que estas condiciones no serán erradicadas por ningún gobierno de turno y menos por Sebastián Piñera quién ha profundizado la lógica neoliberal del sistema del pensiones".

Además, añadió un llamado "debido a esto que hoy tenemos que ser cientos en las calles el día 24 de octubre, para seguir poniendo en cuestión este sistema de pensiones, impulsando una serie de manifestaciones que consigan un modelo de pensiones estatales que permita conquistar un sistema de fondos solidarios bajo gestión de las y los trabajadores y jubilados, que garantice un monto de pensiones acorde a la canasta familiar básica y con aportes progresivos de los empleadores y el Estado".