“El sistema de capitalización individual de ahorro existe en 10 países del mundo, y Chile está incluido, un sistema perverso que hace que nuestros ahorros vallan al sistema privado”, el sistema de reparto tripartito y solidario existe en 150 países del mundo” palabras trabajadora de la salud vocera de la Coordinadora de No + AFP de Valdivia.
Lunes 22 de agosto de 2016
Este domingo 21 de agosto en la ciudad de Valdivia se realizó nuevamente la marcha por NO + AFP, jornada que estaba en el marco de la movilización nacional convocada por la coordinadora No + AFP de Valdivia, agrupación de indignados de la misma localidad.
La manifestación comenzó en la plaza Simón Bolívar, donde se concentraron diversos sindicatos del sector privadodel Retail Supermercado Unimarc,ransunal, de la construcción, y del sector público,como los trabajadores de IPS, del Hospital de Valdivia, docentes miembros del Colegio de Profesores de la Región de Los Ríos, asistentes de educación, organización de Derechos Humanos, entre otros trabajadores, y sus familias, jóvenes, niños/as. La movilización que en su mejor momento se imponían en las calles con alrededor de 3000 personas, la marcha se desplazó hasta las afueras de la Municipalidad de Valdivia.
Entre las palabra destaca la realizada al término de la manifestación en la Plaza de la Republica. Aurora Delgadotrabajadora de la salud del Hospital de Valdivia y vocera de la Coordinadora de No + AFP de Valdivia que señala en sus palabras: “que el sistema de reparto solidario existe en 150 países del mundo, Norteamérica, toda Europa, Uruguay entre otros, en Chile es posible restituir el derecho a la seguridad social,… “El sistema de capitalización individual de ahorro existe en 10 países del mundo, y Chile está incluido, un sistema perverso que hace que nuestros ahorros vallan al sistema privado, ellos acumulan la riqueza, ellos concentran las riquezas, para qué?, para un grupo económico de este país, que son 10 familias, que destinan nuestros recursos, para los propios empresariados, para ese grupo económico que es corruptos“..“Es por eso que para este 2 de octubre convocaremos a una nueva Marcha Nacional y el 4 a un Gran Huelga General , un verdadero Paro Productivo, no queremos un AFP Estatal anunciado por la presidenta , que es más de lo mismo, una AFP Estatal legitima un ahorro forzoso, y no garantiza pensiones dignas.
Entre mensajes de los carteles en la movilización en la región de los Ríos, diferentes afiches por parte de las familias asistentes esta movilización No + AFP, “AFP piraña , devorara tu pensión”; no más AFP; ni privada , ni estatal”.
Otra de la intervenciones que planteaban las trabajadores señalaban en torno a los dichos por José Piñera ”Aquel que dijo que esto era un Mercedes Benz, y quienes confabularon para una constitución que no garantiza nuestros derechos salud, educación vivienda, y seguridad social, hoy decimos no más AFP y le decimos a la presidente, y la emplazamos y que escuche la voz de los trabajadores de Chile”.
Frente a las movilizaciones en la Región de los Ríos vemos como nuevamente el total repudio a las AFP se apodera de las calles. Cuando expresamos la voz los trabajadores en Chile, estar en un momento de despertar que no tiene retorno, y el sistema de capitalización individual es un modelo que un porcentaje alto de población manifiesta su término absoluto.