×
×
Red Internacional
lid bot

Transporte. Nada de tranquilidad, en junio habrá nuevos aumentos del boleto de colectivos en San Salvador de Jujuy

Contrario a las afirmaciones del gobierno que afirmó se mantendría el precio del boleto, la ordenanza del año pasado establece un nuevo aumento para junio. La UTA plantea que el boleto debería costar $21,40 para asegurar los salarios. Hay que frenar el tarifazo.

Martes 16 de abril de 2019 09:33

La crisis del transporte, sigue abierta, pese a los anuncios del Intendente “Chuli” Jorge, planteando que el boleto se mantendría en $17,10 (Sic! el precio está en $17,12, ¿falla de quienes no viajan en colectivo?), tratando de llevar tranquilidad a los miles de usuarios de la ciudad, tras los acuerdos con el Ministerio de Transporte de la Nación, por el cual, Nación se haría cargo del dinero de subsidio que la provincia no llegaría a cubrir. Sin embargo, como lo denunciaron desde la UTA, este acuerdo solo es a dos meses.

Esta mención del gobierno, es un anuncio demagógico, ya que si bien el acuerdo con Nación de $10 millones aleja un nuevo aumento en lo inmediato, sobre todo para pasar las elecciones que serán el 9 de junio, los empresarios ya están asegurados con la ordenanza 7275/2018, votada el año pasado, se contemplan aumentos del 10% para los meses de junio-julio y otro nuevo aumento (y van) para octubre-noviembre de este año, del mismo porcentaje, con posibilidad de llegar hasta el 25%, si no resolvían los problemas de los subsidios. Una verdadera maniobra de una casta política que administra y defiende los negocios de los grandes empresarios que hacen dinero de un servicio elemental como el transporte.

En este marco la dirigencia de la UTA planteó que el boleto para asegurar los salarios debería ser de $21,40, pero “el aumento se puede dar en forma escalonada, porque de $5 de aumento de golpe perjudicara a los usuarios”, como si no lo haría de todas maneras.

La respuesta de la directiva de la UTA termina acompañando el reclamo de los empresarios, como si las familias de los propios choferes no se vieran afectadas por los tarifazos. Por el contrario, los sindicatos deberían resolver en asambleas un plan de lucha contra los tarifazos y por un servicio de calidad tanto para los trabajadores como para los usuarios.

Pero antes de seguir pasando los costos de la crisis del transporte a miles de usuarios, ya muy castigados por la inflación, el aumento en luz, agua, gas o recolección, y aumentos de salarios miserables, mientras aumentan los niveles de desocupación; hay que cuestionar que hicieron los empresarios con los millonarios subsidios que recibieron año tras año, y con los miles ganados a través del cobro del boleto, registrado por el sistema SUBE.

Como describe la tabla anterior, los empresarios del transporte de Jujuy, recibieron en la última década subsidios por más de 2.300 millones de pesos. ¿Cuantos más recibieron en concepto de tarifa, que tuvieron un incremento de más de 300% desde el 2015? La pregunta que cabe es, ¿cuánto ponen efectivamente las empresas de su bolsillo, dentro de un servicio fuertemente subsidiado?

La otra pregunta que cabe es, ¿por qué los cerca de mil trabajadores del transporte urbano y los cerca de 200.000 usuarios de colectivos de San Salvador de Jujuy, deben ser los rehenes de este puñado de empresarios que no están dispuestos a ceder un centavo de sus ganancias, de su gran negocio con el estado, que tanto del radicalismo como del peronismo en el poder favorecieron?

Desde el PTS Frente de Izquierda lo planteamos bien claro, apertura inmediata de los libros de contabilidad de las empresas de transporte, si tienen crisis, que lo demuestren, sino le cierran los negocios, parar con su extorsión, y estatizar el servicio y ponerlo en control de sus trabajadores y comités de usuarios, los únicos interesados en un servicio de calidad, eficiente y salarios que partan de la canasta familiar.


*Datos del Observatorio Nacional de Datos de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación hasta junio de 2017.


Guillermo Alemán

Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy