×
×
Red Internacional
lid bot

Día del metalúrgico. Nada que festejar

El siete de septiembre se conmemoró el día del metalúrgico, celebración nacional elegida por la UOM en homenaje al nacimiento de Fray Luis Beltrán, conocido como el cura artillero del ejército de los andes. Sin embargo, en la región lejos de ser una fecha de festejo, sigue siendo uno de los sectores más castigados. En los últimos tiempos esta entidad gremial ha tomado notoriedad debido al conflicto desatado por el cierre de la fábrica Alloco y por la ola de despidos y suspensiones en el sector.

Martes 9 de septiembre de 2014

En la región fueron muchas las fábricas que entraron en crisis por el impacto económico. En Briket, Bambi, Acindar y Fundición Martínez se efectuaron intensos despidos y suspensiones a lo largo del año, en Paraná Metal y Aros Kim (ex Mahle), también se sintieron las suspensiones y los operarios denunciaron una larga seria de incumplimientos, por lo cual siguen reclamando. A su vez, sigue en pie el conflicto de Liliana comenzado a principios del 2014. Lostrabajadores despedidos de esta fábrica, denunciaron que fueron víctimas de despidos antisindicales por parte de la patronal, debido a que estaban reclamando la falta de delegados en Liliana y en las metalúrgicas de la región. Señalaron a la misma UOM como cómplice de esta situación.

A nivel nacional, 15 mil fueron los despidos en la industria automotriz incluyendo la UOM. En Quilmes se sufrió el cierre de Visteon. En Córdoba Weatherford despidió a 61 trabajadores y suspendió a 25, al respecto Sebastián Bergamín, uno de los tres delegados echados expresó: “No hay crisis, los despidos son una persecución ideológica y una discriminación sindical porque nos organizamos para reclamar ropa de trabajo, botines y calefacción en el baño de los trabajadores del sector químico”. También la multinacional francesa, Cibié Valeo, se sintió afectada por la crisis económica luego de la devaluación a comienzo de año y llevó a cabo despidos y suspensiones.

El día del metalúrgico este año no fue motivo de alegría, los encuentra afectados por una crisis que no tiene indicios de mejora, donde los ataques a delegados que se oponen a la conducción metalúrgica y las consecuencias de una crisis que pagan los trabajadores, son el escenario de uno de los sectores industriales más grande e importante de Argentina.