Durante el discurso del miércoles por la noche, Alberto Fernández afirmó que “el sistema sanitario también se ha relajado” lo que generó críticas desde las trabajadoras y los trabajadores de la salud que se expresaron en las redes sociales. Por la mañana del jueves aseguró que “no hablé del relajamiento de los médicos”.
Jueves 15 de abril de 2021 15:30
El miércoles por la noche el presidente anunció las nuevas medidas de restricción ante la segunda ola del Covid-19. Durante el mismo afirmó: "El sistema sanitario también se ha relajado. En un tiempo donde los contagios estaban disminuyendo abrieron puertas a atender otro tipo de necesidades quirúrgicas que podían esperar pero que creyeron que era oportuno tratarlos ahora y, así, en el sistema privado se acumuló un número de camas utilizadas que hoy en día pueden ser muy necesarias para atender el Covid".
Frente a los anuncios de anoche.
Respuesta del personal de salud: “¿De qué relajamiento habla el presidente?” https://t.co/gwlKnKUAky, vía @izquierdadiario— Luana Simioni (@LuanaSimioni) April 15, 2021
De esta manera, el mandatario criticó que se atiendan otras necesidades sanitarias, no relacionadas directamente al Covid-19. Durante el 2020, el Gobierno decidió un recorte real del presupuesto de salud en casi 12%, sosteniendo a la par que ya no había pandemia.
Hola @alferdez! Acá estoy relajado sacando un tumor de oído a un paciente! También está el vago de mi viejo, con quien comparto especialidad, haciendo lo mismo pero en una laringe. Disculpas por no abocarnos solo al paciente con COVID, no va a pasar de nuevo. pic.twitter.com/1Yz2QQlEHb
— Santiago Monsalve (@monsalve_s) April 15, 2021
Entonces sr presidente discúlpeme que disienta con ud, el equipo no se relajó,estamos tensos desde marzo 2020 solo decidimos mirar el bosque y no solo el árbol
Si el 50% de las camas UTI son no COVID posiblemente es por no “relajarnos antes”
Por eso colápsamos y pq no vacunaron— CirujanOk 😷 (@OkCirujan) April 15, 2021
Por la mañana Fernández aclaró que “No hablé del relajamiento de los médicos, sino de todos. Con el personal de la salud solo gratitud tengo, hablé del relajamiento de todos”. A lo que sumó “habría que hacer un monumento al esfuerzo de esa gente. Yo hablé del relajamiento de las clínicas, que creyeron que era un buen momento para avanzar en atenciones quirúrgicas que en otro momento suspendieron”.
Sin embargo, durante el día trabajadoras y trabajadores de la salud repudiaron los dichos con distintas publicaciones difundiendo distintos reclamos como mejoras salariales, más equipos de protección o la solidaridad hacia Neuquén donde están realizando medidas de fuerza con estas exigencia.
@alferdez no hay relajamiento sanitario. Es la salud del pueblo! Y la primera línea sigue defendiendo la salud. Cómo en Neuquén que son un ejemplo de lucha por la salud, pública y de calidad
— Agrupación Marrón Hospital Posadas (@MarronPosadas) April 15, 2021
"El presidente habló de relajamiento del sistema de salud… ¡una barbaridad! Tenemos 500 compañeros fallecidos y más 80.000 infectados, trabajamos sin vacaciones ni descanso"
Laura Cano, médica generalista en el Hsp. Cestino de Ensenada e integrante de la com. directiva de Cicop— Xol Romero (@XolRomero) April 15, 2021
Lo que no da más es la tolerancia del personal de salud, al que se le rinde homenajes vacíos y se le nombra esencial, pero se lo sigue humillando, que no se lo escucha en sus reclamos de mejora salarial, de insumos para trabajar mejor o de cómo diseñar una estrategia sanitaria.
— Jᴜʟɪᴏ Pɪᴄᴏ́ɴ (@drjuliopicon) April 15, 2021

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario