×
×
Red Internacional
lid bot

VIOLENCIA POLICIAL. "Nadie se suicida en una comisaría": Cuestionan muerte en calabozo de la 51 Comisaría de Pedro Aguirre Cerda

Este domingo se encontró el cuerpo de un joven que había sido detenido junto a su pareja en la calle Clotario Blest por no portar salvoconductos. A las horas después el joven aparece sin vida en una celda en extrañas circunstancias. La pareja del detenido descarta versión de suicidio entregada por Carabineros.El odio contra el abuso e impunidad policial se acrecienta junto con la demanda por la disolución de la policía.

Teresa Melipal

Teresa Melipal Santiago de Chile

Lunes 8 de febrero de 2021

Han sido días intensos tras la noticia del asesinato del artista callejero a manos de la policía en la localidad de Panguipulli. La brutalidad policial se ha desplegado en las calles durante las manifestaciones en repudio del asesinato, rompiendo incluso el duelo de la familia de Francisco Martínez a tan solo algunas casas del velorio del malabarista en Bajos de Mena, comuna de Puente Alto, en la noche represiva de este domingo.

Te puede interesar:Los pacos reprimen y gasean el velorio de Francisco Martinez en Puente Alto

Mientras ocurría la provocación policial en Bajos de Mena, una noticia comenzó a viralizarse a través de redes sociales: se trata de la aparición sin vida del cuerpo de un detenido de la 51 comisaría de Pedro Aguirre Cerda, lugar que ha sido cuestionado por abusos y torturas durante el período de la rebelión.

Nadie se suicida en una comisaría

Según relató el Observatorio Nacional de Derechos Humanos ANEXPPSA, Camilo Miyaki Salinas fue detenido a las 11:30 del domingo junto a su pareja en calle Clotario Blest por no portar salvoconductos. Su pareja fue dejada en libertad pasada las 14:00 horas, dejando a Camilo en calidad de detenido, por su reincidencia en el artículo 318.

Sin embargo, al llegar nuevamente a la comisaría su pareja se lleva una terrible noticia: su pareja se había suicidado al interior de una celda, según la información otorgada por carabineros.

“A eso de las 16:00 horas, su pareja retorna a la comisaría con un sándwich, indicándoles al personal de guardia que le lleva comida al detenido. En la guardia se reúnen seis carabineros, indicando uno que un detenido se encontraría ahorcado, ante esto su pareja reaccionó preguntando el nombre de la persona que estaría muerta. Carabineros comienza a moverse en distintas direcciones y sacan a la pareja de Camilo del lugar a empujones, indicándole que no le pueden entregar información”, prosiguió el comunicado del Observatorio Nacional de Derechos Humanos.

La pareja del detenido no le cree a carabineros. Nadie le cree a la policía, la cual presenta un historial de montajes hacia activistas sociales y denuncias de abusos hacia los sectores más precarios de la sociedad.

Gatillo fácil y la demanda por la disolución de carabineros

El asesinato de Francisco y la extraña muerte de Camilo al interior de una comisaría no puede quedar impune, es urgente una movilización nacional unitaria para enfrentar la represión, el abuso policial y la impunidad. Por el juicio y castigo a los culpables políticos y materiales de estos crímenes y por la disolución de carabineros, quienes protegen las ganancias del empresariado a costa de muertes, torturas y abusos.

Te puede interesar: Asesinato en Panguipulli: como el control preventivo de identidad promueve la violencia policial