En esta nueva conmemoración a 48 años del golpe militar, desde La Izquierda Diario pudimos conversar con Natali Hinojosa, profesora de educación diferencial y candidata a diputada, por el distrito 7 de Valparaíso.
Lunes 13 de septiembre de 2021
Desde la izquierda diario pudimos conversar con Natali Hinojosa, profesora de educación diferencial y candidata a diputada por el distrito 7 de Valparaíso, quien marchando en Valparaíso se refirió a un nuevo aniversario del golpe militar de 1973:
“El mejor homenaje que podemos darle a todos los obreros y obreras que lucharon en los 70 , a los detenidos desaparecidos, y a los pobladores y pobladoras , es continuar la lucha por derribar toda herencia de la dictadura ,luchando por una verdadera alternativa de las y los trabajadores, socialista y anticapitalista. Es necesario construir una alternativa consecuente, que se imponga en contra del Chile de los 30 años, que no pacte con quienes durante años han profundizado el modelo capitalista. Una alternativa que se proponga levantar un partido revolucionario, de ruptura con el capitalismo, en la perspectiva de un gobierno de las y los trabajadores, con un horizonte claro: conquistar una sociedad libre de explotación y opresión” señaló Natali.
Natali, ha participado en las batallas incansables del profesorado, por conseguir sus demandas en los paros del 2014, 2015, 2019 y también durante el estallido social, exigiendo derechos de salud, educación, vivienda, trabajo y pensiones dignas, luchando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, así como también por Fuera Piñera.
Hoy se presenta en la lista del Frente de Unidad por la Clase Trabajadora, que levanta un Programa Revolucionario claro, que no se limita al Acuerdo por la Paz del 15 de Noviembre ni se somete a los partidos del régimen político tradicional, tomando las lecciones de los años 70, para que la crisis no la termine pagando el pueblo trabajador.
Por último Natali señaló: “Hoy es mas necesario que nunca, que todas las mujeres, trabajadoras y trabajadores fortalezcamos una fuerza organizada en nuestros lugares de trabajo y estudio . Una fuerza que enfrente a los empresarios, para hacerles frente a quienes por año han profundizado los pilares de la dictadura. Nuestro homenaje será para las y los trabajadores, profesores, la juventud revolucionaria, las mujeres, , los pobladores y pobladoras, que enfrentaron la represión en las calles, a los miles de desaparecidos, torturados y ejecutados, No más impunidad a los represores de ayer y hoy exigimos juicio y castigo a los genocidas y cómplices de la dictadura. No olvidamos ni perdonamos.” Señalo la candidata a diputada por el Distrito 7