La concejala del PTS-FITU presentó en el Concejo Deliberante un pedido de repudio a los ataques y amenazas que vienen realizando grupos que se identifican con Libertad Avanza en escuelas, profesorados y en la Univerdidad Nacional de La Matanza. "Los sindicatos y centros de estudiantes no pueden mirar para otro lado, y deberían llamar a acciones contundentes" señaló.

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Jueves 21 de septiembre de 2023 14:56

Foto: Pintada en el ISFD 82/ Concejala Natalia Hernández
"A la ultraderecha se la enfrenta en las calles" dice la concejala Natalia Hernández, quien también es docente en varias escuelas secundarias de La Matanza. Esta mañana presentó un repudio al Honorable Concejo Deliberante de La Matanza contra los escraches y amenazas de estos grupos que se identifican como militantes de Milei, Dipy y Villarruel, y que han atacado centros de estudios con pintadas violentas. En agosto apareció en la puerta de la Universidada Nacional de La Matanza un pasacalle con las frases: "Pagate tu universidad parásito". En el Instituto Superior de Formación Docente N°82 en las paredes la leyenda: "Zurdos van a morir" "Milei 2023".
Hace seis días, al horario de salida del turno tarde de la Escuela Secundaria N°17 de Gregorio de Laferrere directamente se hicieron presentes en la puerta de la escuela, exponiendo a estudiantes y acusaron a los docentes de “adoctrinamiento”, filmaron sin autorización a menores de edad y docentes, y subieron a sus redes sociales amenazas contra quienes se oponen a ellos. Luego de las PASO también habían realizado la misma denuncia en la Secundaria N°110.
La indignación por parte de estudiantes y docentes fue compartida en las salas de profesores, pasillos, por grupos de whatsapp de trabajadores de la educación, porque distintos grupos que se identifican con Javier Milei atacaron los derechos de los pibes y trabajadores de la educación.
Estos grupos se identifican con “La Libertad Avanza”, organización política que en un acto montado en la legislatura porteña custodiado por un fuerte operativo policial, una verdadera provocación contra los cientos de miles que hace décadas vienen luchando por memoria, verdad y justicia, realizó un acto para ubicar a los militares genocidas como víctimas del “terrorismo”. Son negacionistas, son quienes ponen en duda que haya habido 30.000 desaparecidos en Argentina y no es que quieren comprobar que pasó realmente: ellos no quieren abrir los archivos del Estado como históricamente exigieron los organismos de Derechos Humanos y los partidos de izquierda. Como dijo Myriam Bregman en el Congreso Nacional en marzo de este año: “Discuten la cifra de 30.000 porque trabajan para las grandes patronales que se beneficiaron con la dictadura, trabajan para implementar un plan económico como el de Martínez de Hoz. Un plan que solo puede pasar con mucha represión”.
La profunda crisis económica que vivien las familias pobres en nuestro país, el ajuste del gobierno, se expresa en malestar, pero eso no es un apoyo total a las ideas de ultraderecha que quieren reivindicar la última dictadura militar en nuestro país. Recordemos las masivas movilizaciones en contra del 2x1 a los genocidas que hicieron retroceder a la Corte Suprema de Justicia. Eso sigue vivo en la memoria colectiva.
Te puede interesar: Antiderechos. La Matanza: El Concejo Deliberante votó repudio a los dichos de Milei contra la ESI
Te puede interesar: Antiderechos. La Matanza: El Concejo Deliberante votó repudio a los dichos de Milei contra la ESI
En la sesión de este 20 de octubre del años 2022, los concejales de La Matanza votaron un repudio a las declaraciones antiderechos del diputado Milei en las que se manifestó en contra de la Educación Sexual Integral (ESI) asegurando que, ante una eventual llegada a la presidencia, la eliminaría porque "se utiliza para adoctrinamiento" y “es un mecanismo por el cual lo que se hace es deformar la cabeza a la gente". Una reacción contra las mujeres y diversidades que peleamos por los derechos, y porque quiere ir contra los derechos de las y los trabajadores para beneficiar a las grandes patronales y valores reaccionarios.
La concejala Natalia Hernández señala en su presentación la urgencia de organizarse, de que los sindicatos y centros de estudiantes no pueden mirar para otro lado, y que llamen a acciones contundentes contr estos ataques. La ultraderecha no pasará.
Te puede interesar: Debate vicepresidencial. Del Caño cruzó a Villarruel en defensa de la Educación Sexual Integral
Te puede interesar: Debate vicepresidencial. Del Caño cruzó a Villarruel en defensa de la Educación Sexual Integral